24h Asturias.

24h Asturias.

Empresarios piden políticas que favorezcan el regreso del talento a las empresas asturianas.

Empresarios piden políticas que favorezcan el regreso del talento a las empresas asturianas.

OVIEDO, 27 de noviembre. En una reciente comparecencia, José Canseco, socio colaborador de Compromiso Asturias XXI, ha manifestado la apremiante demanda de los empresarios asturianos por implementar políticas que faciliten el retorno del talento joven a la región, con el fin de enriquecer el panorama empresarial local.

Este comentario surge a raíz del informe titulado 'Barómetro de necesidades de talento en Asturias', elaborado por dicha organización y presentado en la sede de la Federación Asturiana de Empresarios. Canseco ha señalado que las conclusiones del estudio muestran una "gran necesidad" por parte de las empresas asturianas, que emplean entre 150 y 500 trabajadores, por captar talento cualificado para sus equipos.

El propósito de este barómetro es ahondar en las dificultades y oportunidades que enfrentan las organizaciones asturianas para atraer y retener personal altamente cualificado. En este sentido, se llevó a cabo una encuesta dirigida a 25 empresas de la región, las cuales cuentan con una "alta capacidad de contratación" en su sector.

Los resultados revelan que las compañías asturianas tienen un marcado enfoque internacional, lo que las pone en competencia en un mercado global. Esto resalta la necesidad de contar con profesionales que se adapten a sus exigencias, incluyendo un nivel avanzado de inglés y una experiencia laboral que oscile entre los 4 y 5 años, así como una formación universitaria o de formación profesional. Según Canseco, "buscan perfiles para puestos de gestión operativos", en lugar de posiciones directivas, con un enfoque profesional en el uso del inglés y una actitud de compromiso, deseo de crecimiento y disposición para trabajar en equipo.

El directivo también destacó que, aunque muchas personas jóvenes reciben su formación en Asturias, suelen optar por continuar su educación en otras comunidades autónomas debido a la oferta educativa más variada en programas de posgrado y especialización. Este fenómeno suele culminar en la "captación" de ese talento por parte de empresas externas, lo que dificulta su retorno a su tierra natal.

En consecuencia, Canseco ha instado a los responsables políticos a "profundizar en las iniciativas que faciliten el regreso de estos profesionales", argumentando que Asturias cuenta con "todos los elementos necesarios" para hacerlo posible. Resaltó la presencia de empresas de "primera categoría" que operan en el ámbito internacional, además de un entorno socioeconómico favorable, así como un tejido social, cultural y natural que, en su opinión, "no necesita presentación".