OVIEDO, 31 de diciembre. En una reciente decisión, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado a conocer la actualización de precios del peaje en la AP-66, la autopista del Huerna. A partir del 1 de enero, los conductores de vehículos ligeros se enfrentarán a un incremento del 3,84% en las tarifas, teniendo que pagar 15,57 euros por trayecto, es decir, 57 céntimos más que en el año anterior.
La actualización que ha anunciado el Ministerio hace referencia a los peajes de las autopistas que son de su titularidad y están bajo un régimen de concesión administrativa, aplicándose este aumento a partir del primer día del nuevo año. Los incrementos variarán entre un 3,84% y un 5,45%, dependiendo de las especificaciones de cada concesión particular.
Este aumento en los peajes de las autopistas con concesión administrativa es consecuencia, en gran medida, del aumento del índice de precios al consumo. Este ajuste está alineado con lo establecido en la Ley y responde también a las medidas extraordinarias adoptadas a finales de 2022, que intentaron limitar el aumento de tarifas a un 4% durante el 2023.
De hecho, a finales de 2022 se estableció una subvención para paliar los efectos de la inflación elevada. Originalmente, las tarifas deberían haber aumentado entre un 8,4% y un 9,5%, pero gracias a esta medida se consiguió mitigar dicho impacto. Sin embargo, se ha previsto que esta subvención se elimine completamente para finales de 2026, lo que implica una transición gradual del coste al usuario a lo largo de tres años.
En lo que respecta a la AP-66, las bonificaciones por habitualidad también han experimentado incrementos en 2022 y se mantendrán al alza durante el 2024, lo que se suma a los aumentos en las bonificaciones para los vehículos pesados, los cuales se aplicarán a partir del 1 de enero de 2025.
Para los vehículos pesados, se había autorizado un incremento en la bonificación de los peajes del 40% al 60%. Esta medida tiene la intención de fomentar aún más el uso de esta autopista de gran capacidad, en lugar de la alternativa única que ofrece la carretera N-630, que solo dispone de un carril en cada sentido a su paso por el Puerto de Pajares.
Desde la implementación del Real Decreto 604/2022, que establece una bonificación del 40% para todos los vehículos pesados, hasta el 30 de septiembre de 2024 se han registrado 1.140.345 tránsitos bonificados de este tipo de vehículos, resultando en un ahorro total aproximado de 13,6 millones de euros.
Este reciente aumento de las bonificaciones para los vehículos pesados complementa una serie de mejoras en los descuentos ofrecidos a vehículos ligeros, que fueron aprobadas el pasado 15 de octubre mediante el Real Decreto 1083/2024, y que incluyen reducciones del 15% en el primer recorrido y del 30% en el segundo para los usuarios frecuentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.