OVIEDO, 4 de diciembre. La consejera de Educación del Gobierno del Principado de Asturias, Lydia Espina, afirmó este miércoles que mantiene abiertas las líneas de diálogo con los sindicatos de la enseñanza concertada, y que cualquier avance en este ámbito dependerá de la disponibilidad de recursos económicos.
Durante una comparecencia parlamentaria centrada en los presupuestos regionales para el próximo año 2025, Espina respondió a las inquietudes expresadas por la oposición. En paralelo, un grupo de profesionales de la educación concertada se congregó en la entrada de la Junta General del Principado de Asturias para manifestar su descontento, reclamando una justa equiparación salarial.
En este contexto, algunos de los manifestantes realizaron gestos de protesta desde la tribuna de la comisión, lo que llevó a la interrupción temporal de la sesión. La tensión evidencia la creciente frustración entre los educadores que sienten que sus necesidades laborales no están siendo atendidas de manera adecuada.
Espina subrayó su compromiso de implementar políticas educativas que incluyan a la red de centros concertados, dentro de las limitaciones presupuestarias. Además, hizo una mención sobre un reciente acuerdo logrado con los sindicatos de la concertada, el cual establece unas nuevas horas de dirección para los docentes, algo que anteriormente no se contemplaba en los acuerdos laborales.
“A partir de ahora, contarán con cuatro horas dedicadas a esta tarea docente, un avance significativo en nuestras políticas educativas”, declaró la consejera. Ante preguntas sobre la situación en otras comunidades autónomas, Espina enfatizó que las comparaciones pueden ser engañosas dependiendo de la metodología utilizada para analizar los datos, mencionando específicamente que Asturias ha llevado a cabo la digitalización de los centros concertados, a diferencia de otras regiones.
Cuando se le inquirió sobre las diferencias en los salarios percibidos por los docentes, Espina defendió la posición del gobierno, afirmando: "Estamos cumpliendo con rigor todas nuestras obligaciones legales en materia salarial”. Asimismo, destacó que la red concertada en Asturias cuenta con características particulares que se atienden de forma exhaustiva, lo cual no siempre ocurre en otras comunidades, asegurando que en cada encuentro de diálogo se han abordado estas cuestiones con franqueza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.