Estudiantes de Primaria en Asturias destacan como los mejores de España en Ciencias y segundos en Matemáticas.
OVIEDO, 4 de diciembre. En un hito significativo para la educación asturiana, el estudio internacional 'Trends in International Mathematics and Science Study (TIMSS) 2023' ha colocado al alumnado de Primaria de Asturias en una posición destacada, liderando el ranking en competencias científicas en España y ocupando el segundo puesto en el ámbito de las Matemáticas.
Los resultados obtenidos no solo reflejan el desempeño sobresaliente de los estudiantes asturianos, sino que también superan la media nacional y la de la Unión Europea. En un análisis más detallado, la comunidad asturiana se posiciona como la que presenta el mayor porcentaje de estudiantes con un rendimiento intermedio, alcanzando un 41,1% en ciencias y un 39,5% en matemáticas.
Asimismo, Asturias ha destacado por su notable capacidad de mantener a un porcentaje reducido de estudiantes en niveles de rendimiento muy bajo: solo un 6,1% en matemáticas y un 3,6% en ciencias. De manera alentadora, el 72,9% del alumnado evaluado en ciencias y el 68,7% en matemáticas se sitúan en los niveles intermedio y alto, lo que sugiere un panorama educativo altamente favorable en estas áreas del conocimiento.
La consejera de Educación, Lydia Espina, compartió estos alentadores resultados este miércoles, en un evento que celebró la entrega del informe TIMSS, que se centra en evaluar las competencias en Ciencias y Matemáticas de los estudiantes de 4º de Primaria. Este estudio cuenta con la participación de 72 países, y de Asturias participaron 874 estudiantes de 50 colegios diferentes.
El informe revela que en el área de ciencias, Asturias ostenta la mejor calificación entre todas las comunidades autónomas, con un impresionante total de 528 puntos. Esta cifra excede en 24 puntos la media nacional y supera en 15 puntos la media de la Unión Europea, además de estar por encima de la OCDE en dos puntos. A continuación de Asturias se encuentran Castilla y León y Galicia, cada una con 525 puntos, mientras que Asturias también supera a países como Dinamarca (522) y Hungría (524), acercándose a los resultados de Noruega e Irlanda, que obtuvieron 530 puntos.
En matemáticas, los estudiantes asturianos alcanzaron una puntuación de 520, lo que los coloca a solo dos de Castilla y León, y un punto por delante de Madrid y dos por delante de Navarra. Este rendimiento también representa un incremento de 22 puntos sobre la media nacional, así como seis puntos sobre la media de la Unión Europea, y queda a solo cinco puntos del promedio de la OCDE. Los buenos resultados se extienden también a Dinamarca (524) y Bélgica (521), donde Asturias se presenta igualmente competitiva, igualando a Hungría (520).
La consejera Espina enfatizó que la tendencia positiva en estos informes internacionales es un claro reflejo de la calidad del sistema educativo asturiano, destacando conceptos de 'homogeneidad' y 'equidad'. Espina hizo extensiva su felicitación al profesorado asturiano y a toda la comunidad educativa, reconociendo su esfuerzo y dedicación que contribuyen a estos resultados sobresalientes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.