24h Asturias.

24h Asturias.

Fernández-Ahúja impulsa la creación de una bolsa de educadores sociales en el Pleno.

Fernández-Ahúja impulsa la creación de una bolsa de educadores sociales en el Pleno.

El Ayuntamiento de Gijón ha dado luz verde a una proposición presentada por Vox para reforzar el mantenimiento y la señalización de las sendas verdes de la ciudad.

En una sesión plenaria celebrada el 11 de septiembre, la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Fernández-Ahúja, ha anunciado la preparación de un expediente para la creación de una bolsa municipal específica destinada a la contratación de educadores sociales.

La propuesta presentada por el Grupo Municipal IU-MP-IAS ha sido aprobada por unanimidad, con el objetivo de evitar la mezcla de distintas titulaciones en el área social y avanzar gradualmente en la integración de estos profesionales en el municipio.

La concejala de IU-MP-IAS, Noelia Ordieres, ha celebrado la creación de esta bolsa de empleo, destacando la importancia de los educadores sociales para brindar un servicio más completo, justo y eficaz en el ámbito social.

Además, se ha aprobado la iniciativa de Vox para mejorar el mantenimiento de las sendas verdes de Gijón, a pesar de la abstención de PSOE, IU y Podemos, quienes consideran que las actuaciones ya están en marcha o se planificarán en el próximo presupuesto.

En cuanto a las propuestas de mejoras en infraestructuras educativas presentadas por el PSOE, estas no han sido aprobadas, lo que incluía la realización de un diagnóstico de los espacios educativos públicos y la ampliación de los servicios ofrecidos.

La crítica se ha centrado en la gestión anterior en el mantenimiento de los colegios por parte del concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, mientras que el edil ha defendido el incremento presupuestario destinado a estas obras en el mandato anterior.

Por último, la propuesta de Vox para la creación de un servicio telefónico de ayuda a personas con tendencias autolesivas o suicidas no ha salido adelante, pero se ha destacado la importancia de mejorar las líneas de ayuda existentes ante el incremento de patologías mentales en la región.