Fundación Oso de Asturias y Aucalsa unen fuerzas para proteger a los osos y reducir accidentes en carreteras.

Fundación Oso de Asturias y Aucalsa unen fuerzas para proteger a los osos y reducir accidentes en carreteras.

La Fundación Oso de Asturias y la empresa encargada de la Autopista AP-66, Aucalsa, han firmado un convenio con el objetivo de invertir 60.000 euros durante los próximos tres años en un estudio sobre el comportamiento de la fauna en el valle del Huera, con especial atención en los osos, y en la implementación de medidas para minimizar los incidentes viales relacionados con su interacción.

El estudio será dirigido y realizado por profesionales de la FOA y su Comité Científico, quienes evaluarán las posibles causas de los incidentes que han ocurrido hasta ahora, así como la forma en que la infraestructura viaria ha modificado el hábitat de los osos y cómo el crecimiento constante de la especie en una zona de conexión entre el este y el oeste ha afectado la situación actual.

Se prestará especial atención a los pasos habilitados para la fauna y se recopilará información sobre las prácticas de otras especias, como los jabalíes, para tener la mayor cantidad de datos posible al respecto.

Para ello, se llevará a cabo un trabajo de campo con análisis de cartografía y hábitat, así como estudios de los pasos de fauna y de especies testigo. A partir de las conclusiones obtenidas, se buscarán medidas disuasorias para evitar la presencia de fauna en la autopista y así prevenir incidentes de tráfico y promover su desarrollo en un entorno natural privilegiado.

Entre las medidas a adoptar a corto plazo se encuentra la implementación de una experiencia piloto con ultrasonidos disuasorios en los pasos identificados para las especies más numerosas de la zona.

Tanto el estudio como los trabajos a realizar incluirán actividades de sensibilización ambiental dirigidas tanto a los usuarios de la autopista como a estudiantes jóvenes.

También se llevarán a cabo estudios comparativos con otras infraestructuras similares en otras áreas de Europa, en colaboración con organizaciones ambientalistas de esos países, con quienes la FOA tiene un intercambio regular de experiencias.

Categoría

Asturias