Este viernes, líderes del Partido Popular (PP) llegan a Asturias con el propósito de debatir sobre la urgente necesidad de reformar las leyes del suelo y encontrar soluciones a la creciente problemática de la 'okupación'.
En una rueda de prensa celebrada en Oviedo, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha lanzado duras críticas a la política de vivienda implementada por el gobierno de Pedro Sánchez, calificándola de "nefasta". Gamarra ha asegurado que su partido se compromete a poner en marcha medidas efectivas para abordar los problemas que enfrentan los ciudadanos en relación a la vivienda. "La única vivienda que parece preocupar a Pedro Sánchez es La Moncloa", ha lamentado.
Durante su intervención, Gamarra señaló que el presidente del gobierno ignora las dificultades que viven muchos españoles para acceder a una vivienda, tanto en propiedad como en alquiler. Asimismo, ha criticado la falta de atención a las preocupaciones generadas por la 'okupación' y la carencia de una seguridad jurídica adecuada para los propietarios.
Gamarra ha enfatizado que, ante estos desafíos, su partido cuenta con propuestas efectivas. La vivienda será uno de los temas centrales de la cumbre que se inicia este viernes en Asturias, a la que asistirá el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto con otros líderes regionales.
El objetivo de esta reunión es definir iniciativas de "política útil" que rectifiquen la situación actual en el ámbito de la vivienda. En este contexto, Gamarra ha apuntado a la necesidad de implementar reformas legislativas que promuevan un aumento en la oferta de suelo, ofreciendo más incentivos y reduciendo la burocracia, además de garantizar una mayor seguridad jurídica en los contratos de alquiler.
Según sus palabras, es fundamental establecer un marco que permita una mayor oferta de vivienda, en contraposición a la política intervencionista de Sánchez, que, según Gamarra, ha conducido a la reducción de la oferta habitacional debido a la inseguridad jurídica existente.
En este sentido, el PP propondrá modificaciones en la legislación relacionada con el suelo y una revisión "drástica" de la ley de vivienda. La lucha contra la 'okupación' también será un tema prioritario en su agenda.
Gamarra ha añadido que una de las intenciones del PP es derogar las medidas que regulan los precios del alquiler y aquellas que han contribuido a la tensión en el mercado, generando un encarecimiento en los alquileres debido a la escasez de oferta.
Además, la reunión que se llevará a cabo en Asturias no solo se enfocará en estos asuntos, sino que también servirá para revisar los acuerdos alcanzados en un encuentro similar que tuvo lugar en Córdoba el pasado marzo.
En ese encuentro en Córdoba, los dirigentes del PP establecieron compromisos y firmaron la llamada 'Declaración de Córdoba', donde expresaron su rechazo a la amnistía y se comprometieron a promover la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años en esta legislatura. También se plantearon propuestas para que la EBAU 2025 se realice bajo criterios homogéneos, la creación de un marco común para la vacunación, y la aprobación de una norma de simplificación administrativa al menos una vez al año.
Asimismo, defendieron la necesidad de una financiación autonómica equitativa y sin privilegios, impulsando un plan de choque para ampliar la disponibilidad de médicos en atención primaria y promoviendo una reducción de impuestos, a lo que Gamarra ha instado al presidente de Asturias, Adrián Barbón, a sumarse.
El presidente del PP en Asturias, Álvaro Queipo, ha expresado su agradecimiento por elegir su región como sede de esta cumbre. Queipo ha destacado que los 'populares' ya han obtenido victorias en las últimas elecciones en el Principado, y ha afirmado que la llegada del PP al gobierno significará un "cambio importante" para Asturias. "Somos el partido preferido por los españoles y los asturianos", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.