Hereu se reunirá con Saint Gobain la semana próxima para asegurar la permanencia de la empresa en España.
El gobierno confirma el apoyo de 450 millones de euros al proyecto de ArcelorMittal
OVIEDO, 17 May.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que la próxima semana habrá un encuentro con Saint Gobain "a nivel más alto en España, y también con el CEO francés", para conocer sus compromisos con el país, su estrategia y planes a futuro.
Desde el Ministerio se ha indicado que se está en comunicación con la empresa "para asegurar su presencia en España --la compañía francesa tiene operaciones en Asturias y Cataluña--" y para "garantizar, a través del diálogo con el comité de empresa, el futuro de sus trabajadores".
Estas declaraciones se dieron durante la reunión con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, para discutir la situación de la fábrica asturiana de Saint-Gobain. El gobierno central ha afirmado que su objetivo es minimizar el impacto social en la plantilla.
Además, el ministro y el presidente regional han coincidido en la importancia de tener una regulación adecuada para proyectos industriales estratégicos, que promueva las inversiones en Asturias. Esto lo discutieron durante su encuentro, al que también asistieron la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, el comisionado del PERTE de Descarbonización, Luis Ángel Colunga, y la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín.
En la reunión se resaltó la importancia de la industria como motor de la economía nacional y asturiana, según lo publicado por el Ministerio. Se mencionó la necesidad de una industria competitiva, sostenible y descarbonizada, basada en la innovación y la digitalización.
El ministro Hereu destacó la importancia de avanzar en la descarbonización de la industria para lograr autonomía industrial y energética, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.
En este sentido, se mencionó la gestión del PERTE de Descarbonización por parte del Ministerio, con la presentación de 144 proyectos en febrero de 2023, de los cuales 11 son asturianos y podrían recibir casi 128 millones de euros, lo que representaría una inversión total de más de 500 millones de euros en Asturias. Estos proyectos contribuirían a reducir más de 1 millón de toneladas de CO2.
Hereu y Barbón también discutieron la situación de ArcelorMittal, destacando que la planta de reducción directa de mineral de hierro en Asturias es un proyecto estratégico que sigue siendo apoyado por el Gobierno. En este sentido, el ministro confirmó el apoyo de 450 millones de euros al proyecto.
Además, se revisó el proyecto de electrificación de la acería de Gijón de ArcelorMittal, que comenzó la semana pasada con el respaldo financiero del Gobierno central y del Principado de Asturias. El ministro informó que también están negociando la electrificación de la acería de Avilés con ArcelorMittal.
Tras la reunión, el ministro participó en el tercer Foro de Inversión Empresarial 'Asturias, tierra de oportunidades', organizado por las Cámaras de Comercio de Asturias, donde se analizaron las diversas oportunidades para el crecimiento económico de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.