24h Asturias.

24h Asturias.

Inquilinos de Asturias exigen al Gobierno medidas urgentes para reducir el costo de los alquileres.

Inquilinos de Asturias exigen al Gobierno medidas urgentes para reducir el costo de los alquileres.

OVIEDO, 10 de diciembre. – En un claro llamado a la acción, el Sindicato de Inquilinos ha instado este martes al Gobierno del Principado de Asturias a implementar medidas efectivas para reducir la escalofriante subida en los precios del alquiler. Andrés García, portavoz del colectivo y de la coordinadora Asturias pa Vivir, ha denunciado que el ejecutivo asturiano no ha adoptado "ni una sola medida" para afrontar esta crisis habitacional.

García subrayó la urgencia de la situación, señalando que el costo del alquiler oscila entre 700 y 900 euros, mientras que los salarios medios apenas alcanzan los 1.000 o 1.200 euros. "Es una crisis que no podemos ignorar", afirmó, indicando que se requiere intervención inmediata para proteger a las personas afectadas.

La indignación ha llevado a la coordinadora a organizar una manifestación para el próximo 14 de diciembre en Gijón, programada para las 12:30 horas. El recorrido comenzará en el Museo del Ferrocarril bajo el lema contundente: 'Valió. Bajemos los alquileres'.

La coordinadora Asturias pa Vivir agrupa a diversas organizaciones comprometidas con la defensa de los derechos de la vivienda, incluyendo el Sindicato de Inquilinas de Asturias, AMA Asturias, la Corriente Sindical de Izquierdas, 8M Asturias, Ecologistas en Acción, Asturias Acoge y el Movimiento por las Pensiones Públicas de Oviedo. Esta unidad es un claro reflejo del deseo de cambiar la situación actual.

Andrés García informó que los miembros del colectivo se han reunido recientemente con Jesús Daniel Sánchez, director de Vivienda del Principado. Si bien al comienzo García se mostró optimista sobre el encuentro, prefirió no ahondar en detalles por el momento, manteniendo un aura de expectativa respecto a las posibles acciones que puedan seguir.

Ante preguntas de los periodistas, García reveló que la conversación giró en torno a la colaboración del gobierno asturiano con la empresa Arboleya Visoren, que está a cargo de gestionar varios bloques de edificios en Oviedo y Avilés. "Es esencial presionar a esta compañía para que cese en la aplicación de cláusulas abusivas que afectan a los inquilinos", enfatizó, dejando claro que las prácticas desfavorables deben ser abordadas urgentemente.

En un análisis más profundo de las soluciones necesarias, García argumentó que la respuesta a la crisis de los alquileres no se encuentra en la construcción de nuevas viviendas, sino en la "recuperación" de todas aquellas que permanecen vacías, en su mayoría en manos de grandes tenedores y fondos de inversión. "Repetir el ciclo de construcciones masivas nos guía hacia el mismo desastre que vivimos durante la crisis de 2008", concluyó, instando a un enfoque más sostenible y socialmente responsable en la gestión de la vivienda.