24h Asturias.

24h Asturias.

La ANIH muestra inquietud por la destitución de Victoria Álvarez como directora científica del ISPA

La ANIH muestra inquietud por la destitución de Victoria Álvarez como directora científica del ISPA

La Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios (ANIH) ha emitido un comunicado en el que advierten sobre las consecuencias negativas del cese sorpresivo de la directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), Victoria Álvarez. Según la ANIH, esta decisión puede representar un obstáculo grave para la consolidación del instituto.

La ANIH recuerda que el pasado 3 de noviembre, el Consejo Rector del ISPA anunció el cese de Álvarez sin que todavía se haya designado un nuevo director científico. Destacan que Álvarez es una profesional altamente respetada tanto por el personal del ISPA como por el Hospital Universitario Central de Asturias.

Entre los logros destacados de su intensa labor se encuentran la acreditación del ISPA en noviembre de 2021 por parte del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el diseño y puesta en marcha del plan estratégico actualmente en vigor, la creación del Área Transversal de Innovación en Salud, la obtención del Sello Europeo de Excelencia en Recursos Humanos (HRS4R) y la participación del ISPA en proyectos del prestigioso Programa Europeo Horizon 2020 y en la Plataforma Europea de Ensayos Clínicos EATRIS.

La asociación critica el argumento utilizado para justificar el cese, que se refiere a la necesidad de que el ISPA adquiera protagonismo a nivel internacional, firmando acuerdos de colaboración y alianzas con entidades de todo el mundo, y desarrollando un perfil altamente innovador sin labor asistencial. Según el Consejo Rector, el perfil profesional de la doctora Álvarez no era apto para enfrentar estos desafíos.

Actualmente, al no haberse nombrado un nuevo Director Científico, el ISPA se encuentra en conflicto con la normativa de los Institutos de Investigación Sanitaria acreditados, que establece explícitamente la necesidad de este cargo.

La ANIH lamenta que muchas de las funciones del Director Científico hayan sido asumidas por el Director de la Fundación que gestiona el ISPA (FINBA), Faustino Blanco. Aunque reconocen su experiencia en la gestión sanitaria, señalan que carece de la formación científica necesaria para desempeñar dichas funciones.

Esta decisión pone en riesgo el mantenimiento del sello de excelencia europeo en la gestión de recursos humanos, HRS4R, debido a la renuncia en bloque de la Comisión del Sello HSR4R por discrepancias con el Plan de Recursos Humanos aprobado por el Patronato de la Fundación FINBA.

La asociación ha solicitado a la consejera de Salud, Concepción Saavedra, que cubra lo antes posible la plaza de Director Científico con un profesional reconocido y con un profundo conocimiento de los desafíos y oportunidades que enfrentará el ISPA en los próximos meses, así como con proyección internacional deseada.

Para la ANIH, resulta incomprensible prescindir de una Directora Científica eficaz y respetada en un momento crítico para la consolidación del ISPA, sin reemplazarla de inmediato por otro profesional que cumpla con las expectativas del Consejo Rector y de los investigadores a los que lideraría.