La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha defendido con firmeza la campaña de 'Dormir sin pastillas' en Asturias, enfatizando su importancia como una iniciativa de salud pública crucial en medio del crecimiento alarmante del consumo de benzodiacepinas y psicofármacos en la región. Saavedra también subrayó que la campaña cumplió con todas las normativas de la Ley de Protección de Datos.
"Es fundamental tener en cuenta la Ley de Protección de Datos en todas nuestras acciones y campañas de salud", afirmó la consejera.
Según Saavedra, la campaña fue evaluada por la Oficina de Evaluación de Tecnología Sanitaria y el Comité de Ética de Investigación del Principado de Asturias, que respaldaron la iniciativa. La protección de datos fue un aspecto clave evaluado por el Comité de Ética de Investigación, dado la sensibilidad de la información sanitaria.
En respuesta a las críticas del Partido Popular, que acusó a Salud de violar la privacidad de los pacientes consumidores de benzodiacepinas, Saavedra anunció que comparecerá en el parlamento para aclarar cualquier duda al respecto.
La campaña implica el envío de cartas personalizadas a los pacientes desde sus médicos de atención primaria, informándoles sobre la importancia de adoptar hábitos saludables para mejorar el sueño y ofreciendo apoyo para reducir la medicación de manera gradual y controlada.
Saavedra destacó que iniciativas similares se han realizado en otras comunidades autónomas, como Andalucía y Cataluña, y reiteró el compromiso del Principado de Asturias con la confidencialidad y el cumplimiento de la normativa vigente de protección de datos.
En relación al envío de cartas certificadas, Saavedra explicó que esta medida garantiza la recepción directa por parte del destinatario y subrayó que la normativa postal protege la privacidad de la información contenida en las comunicaciones dirigidas a cada individuo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.