La Consejería de Educación, un actor fundamental para promover la inclusión, según Espina.

La Consejería de Educación, un actor fundamental para promover la inclusión, según Espina.

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha enfatizado este sábado la importancia de la inclusión en la consejería, destacando que es uno de los pilares fundamentales. Se han desarrollado programas como el PROA+ y el Vuela, que incluyen iniciativas como la red de aulas abiertas y estrategias para estudiantes con altas capacidades. También se han mencionado las ayudas anuales para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que promueven la equidad y la inclusión, las cuales se distribuirán cerca de 500.000 euros en esta edición.

En la jornada "La participación de las familias para una educación inclusiva", organizada por Ayuda en Acción junto con el Ayuntamiento y la Universidad de Oviedo, la consejera inauguró el evento en Avilés.

Acompañaron a Espina en el evento el concejal de Educación, Formación y Empleo de Avilés, Juan Carlos Guerrero; el director general de Inclusión Educativa y Ordenación, David Artime, y la responsable de Ayuda en Acción en Asturias, Elena Rúa. Además, desde la videoconferencia, intervino el director de Ayuda en Acción Europa, Matías Figueroa.

La consejera resaltó que el sistema educativo es un triángulo formado por estudiantes, profesores y familias, y que estas tres partes no pueden funcionar de manera aislada, sino que deben estar estrechamente relacionadas. Afirmó que la administración debe ejercer labores de gestión y coordinación.

Espina también destacó la importancia de los equipos directivos en los centros educativos, ya que son los responsables de ejercer liderazgo y ofrecer oportunidades de participación a todos los miembros de la comunidad educativa.

Las asociaciones de padres y madres también desempeñan un papel esencial, recibiendo apoyo de la Consejería de Educación a través de convocatorias anuales de financiación para proyectos y actividades. También se organizan reuniones trimestrales para informar sobre novedades y el desarrollo de cada curso, así como escuchar demandas.

Además, se ha mencionado el plan director, que este año incluirá charlas para las familias sobre prevención y uso adecuado de las redes sociales. También se va a recuperar el proyecto de espacios de participación, que incluirá charlas y talleres para las familias. La consejera enfatizó el compromiso de la consejería con la inclusión y la participación de las familias.

Por último, Espina agradeció a Ayuda en Acción por su labor en apoyo de las personas más vulnerables y su lucha por brindarles una educación digna. También felicitó a la organización por la organización de estas jornadas y por su proyecto "Una escuela que rompe barreras", que promueve un sistema educativo inclusivo y atiende las diversas necesidades y capacidades de los estudiantes. Este proyecto involucra a casi 6.000 personas en España y cuenta con la participación de tres escuelas y un instituto asturianos.

Tags

Categoría

Asturias