24h Asturias.

24h Asturias.

La Junta designará senadores el 14 y los consejeros explicarán su programa desde el 18 de septiembre.

La Junta designará senadores el 14 y los consejeros explicarán su programa desde el 18 de septiembre.

Oviedo, 4 de septiembre.

La Junta General del Principado de Asturias ha programado un pleno para el 14 de septiembre con el fin de elegir a los dos senadores por designación autonómica, uno nominado por el PP y otro por el PSOE.

Esta decisión ha sido tomada este lunes por la Junta de Portavoces, que también ha establecido el pleno del Día de Asturias para el 7 de septiembre y el inicio de las comparecencias de los consejeros para explicar su programa de gobierno el 18 de septiembre. Según ha explicado la portavoz del PSOE, Dolores Carcedo, los plenos y comisiones se mantendrán con una frecuencia quincenal a partir del 10 de octubre.

Los socialistas han presentado como candidato a senador al exconsejero de Industria y actual diputado autonómico Enrique Fernández, quien renunciará a su escaño de diputado debido a la incompatibilidad en los estatutos del partido.

Por otro lado, el PP aún no ha decidido el nombre de la persona que propondrá para el Senado. En declaraciones a los medios después de la junta de portavoces, el secretario general del PP asturiano, Álvaro Queipo, subrayó que se ha dado "luz verde" al proceso y que los 'populares' tienen "la sana costumbre de respetar los procedimientos".

De este modo, Queipo señala que el PP iniciará ahora el mecanismo interno para la designación del escaño y presentará su propuesta "la semana que viene". Además, lamenta que el PP intentara iniciar un "debate estéril" sobre la designación de senadores, arrojando a su candidato "por los aires desde el gobierno".

Álvaro Queipo, que compareció junto a la diputada Beatriz Polledo, ha criticado el "rodillo" parlamentario del PSOE junto a IU y el Grupo Mixto para ignorar la propuesta del PP de acortar plazos en la presentación de iniciativas o aumentar la frecuencia de plenos y comisiones.

Desde el PP, lamentan la "unión innecesaria" de PSOE e IU en el Ejecutivo frente a la posibilidad "de moderación y acuerdos parlamentarios", por lo que temen que el nuevo gobierno sea "aún peor que el anterior".

Por su parte, la portavoz de Vox, Carolina López, ha reprochado el intento de "seguir silenciando" a su grupo a pesar de ser la "tercera fuerza de la Cámara", al otorgarle los mismos cupos de iniciativas que a IU-Convocatoria por Asturias y el Grupo Mixto.

Desde Foro, como miembro del Grupo Mixto, el diputado Adrián Pumares ha optado por no entrar en las "provocaciones" de Vox, agregando que se trata de un grupo "claramente sobrerrepresentado" y que, además, acumuló más "faltas" en comisiones durante la pasada legislatura.

Por su parte, Covadonga Tomé (Podemos) ha anunciado la necesidad de negociar con Pumares la distribución de tiempos e iniciativas al "50%" a través de un "reglamento interno" dentro del Grupo Mixto al que pertenecen.

Tanto ellos como el portavoz de IU-Convocatoria por Asturias, Xabel Vegas, han destacado el carácter organizativo de esta reunión de portavoces para establecer la actividad parlamentaria en el nuevo período de sesiones.