La Junta rechaza la propuesta del PP de negociar con el Gobierno central la deuda histórica por la dependencia.
El Pleno de la Junta General ha rechazado este miércoles una moción del PP en la que se pedía que el Principado negociase con el Gobierno central la cantidad adeudada, los plazos y formas de pago de la deuda histórica que corresponde al Principado de Asturias para pagar la aplicación de la Ley de Dependencia.
El diputado del Grupo Mixto de Foro Asturias ha apoyado la moción, mientras que los cuatro de Vox se han abstenido. Tanto PSOE, como IU como la diputada del Grupo Mixto de Podemos han votado que no.
La diputada del PP, Beatriz Polledo ha mostrado su enfado por el hecho de que la consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno asturiano, Melania Álvarez haya negado en el pasado pleno esa deuda y que ni siquiera hable de reclamarla.
"Ustedes se descuelgan diciendo que no existe deuda histórica. 130 millones es lo que el Observatorio de la Independencia dice que los asturianos tenemos derecho a percibir por parte del Estado y por cierto de esos 130 millones, tengo que decir que en los últimos cinco años se ha doblado la deuda de 70 a 130 millones durante gobiernos socialistas", ha indicado Polledo.
Ha añadido que esos 130 millones darían para dar cobertura a 14.400 dependientes en Asturias por lo que ha pedido al PSOE que rectifique las palabras de la consejera en la interpretación del pasado pleno. "Apoyen la iniciativa que traemos hoy a esta Cámara para ir todos de la mano a reclamar lo que nos pertenece a todos los asturianos por derecho propio", ha dicho Polledo.
La diputada socialista Ana Isabel González Cachero ha pedido al PP que abandone la "demagogia" y ha lamentado que la diputada 'popular' una vez más utiliza los datos inexactos para extraer unas consecuencias parte del 2020.
"Si hay una deuda histórica es la que tienen ustedes con las personas dependientes y si hablamos de futuro, la señora consejera fue clara el otro día, Asturias seguirá reclamando allí donde lo tiene que reclamar la financiación adecuada en función de la tasa de envejecimiento", ha indicado la parlamentaria socialista.
La portavoz de Vox, Sara Álvarez Rouco, ha indicado que lo que está claro es que, se mire por donde se mire, la atención a la dependencia en Asturias "va mal, va en regresión".
"Por más que la señora consejera nos presentara en el pleno anterior un panorama casi estupendo en cuestión de dependencia, la realidad es que Asturias es una de las regiones que más ha recortado en sus presupuestos la inversión pública en atención a la dependencia", ha indicado Álvarez Rouco, que ha reclamado acabar de una vez con las desigualdades, los intereses y los favoritismos territoriales.
Desde Convocatoria por Asturias-Mas País, el diputado Xabel Vegas, ha sido muy crítico con la moción y del PP y ha considerado "fascinante que ahora venga a la Junta a reclamar la deuda que ellos mismos provocaron durante el gobierno de M. Rajoy".
"Si tanto les importa reclamar la deuda, comiencen por aquella otra con las entidades financieras que nos costó alrededor de 60.000 millones de euros a los españoles y las españolas en el año 2012", ha dicho el diputado de IU.
La diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tome (Podemos) ha votado en contra de la moción y ha indicado que "estando de acuerdo con muchos de los planteamientos de la diputada del PP, no lo está con el planteamiento general de la moción, puesto que habla de deuda histórica y la aportación por parte de las comunidades autónomas para la atención a la dependencia se redujo en 98 millones de euros en 2022 respecto al año anterior".
Si a dado su voto a favor el otro diputado del Grupo Mixto, Adrián Pumares de Foro, porque ha considerado que es algo de sentido común reclamar siempre, en cualquier momento, esté quien esté en el gobierno de España que se cumplan con los compromisos con el Principado de Asturias.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.