24h Asturias.

24h Asturias.

"La nueva consulta oncológica de Cabueñes reduce el diagnóstico de cáncer de mama a solo siete días."

OVIEDO, 15 de diciembre.

El área sanitaria V, con su centro de referencia en el Hospital Universitario de Cabueñes en Gijón, ha implementado una consulta de alta resolución para el diagnóstico de cáncer de mama. Esta innovadora estrategia ha permitido reducir drásticamente el tiempo de diagnóstico a una media de siete días, brindando así un alivio significativo a las pacientes que enfrentan la incertidumbre de una posible enfermedad. El Gobierno asturiano ha compartido esta noticia alentadora a través de un comunicado, subrayando la importancia de esta iniciativa en la detección temprana del cáncer.

Desde que se inició este circuito asistencial en julio de 2023, alrededor de 600 mujeres se han beneficiado de un enfoque integral y personalizado diseñado para identificar cualquier lesión mamaria maligna. Este avance en la atención médica no solo mejora la experiencia de las pacientes, sino que también acelera el inicio de los tratamientos cuando son necesarios, lo que es crucial para el éxito de la rehabilitación y recuperación.

El proceso comienza cuando un médico de atención primaria sospecha que una paciente podría tener cáncer de mama. En ese momento, pone en marcha un protocolo que optimiza al máximo los tiempos de espera, asegurando que el ingreso al hospital y las pruebas diagnósticas se realicen lo más rápidamente posible.

La esencia de esta iniciativa radica en el enfoque multidisciplinario del equipo médico. Según se detalla desde la Consejería, una vez que se comunica la sospecha de una lesión, un grupo que incluye especialistas en radiología, cirugía, oncología y patología se dedica a atender a la paciente con atención preferente, hasta que se logra un diagnóstico claro y certero.

Este modelo de consulta de alta resolución permite que la paciente sea valorada el mismo día, e incluso se realicen pruebas de imagen como mamografías, ecografías y biopsias, cuando son necesarias. Este procedimiento no solo minimiza la incertidumbre para las pacientes, sino que también hace más eficiente el proceso asistencial, acelerando el inicio del tratamiento adecuado.

Además, los médicos de atención primaria reciben respuestas sobre las necesidades de las mujeres en un plazo máximo de cinco días laborales, lo que mejora la coordinación entre los diferentes niveles del sistema de salud.

El jefe del servicio de Cirugía General del Hospital Universitario de Cabueñes, José Carlos Fernández, ha resaltado los resultados positivos obtenidos en el primer año y medio de funcionamiento de esta consulta. "La detección temprana es fundamental en la lucha contra el cáncer de mama, y nuestra consulta se ha consolidado como un recurso valioso tanto para las pacientes como para nuestros colegas de atención primaria", comentó con satisfacción.

Fernández también destacó que la implementación de esta consulta ha demostrado que la realización de la evaluación médica y los exámenes el mismo día no solo mejora la eficiencia, sino que también disminuye significativamente la angustia que sienten las pacientes frente a la incertidumbre de si las lesiones evaluadas son realmente cáncer o no.

Con base en los resultados positivos obtenidos hasta ahora, la Consejería de Salud ha decidido extender estos circuitos de alta resolución a todas las áreas sanitarias, garantizando un acceso equitativo y eficiente a la atención en casos de sospecha de cáncer mediante consultas virtuales colaborativas y con un compromiso de respuesta en un máximo de cinco días laborales.