La nueva ley educativa se completa con 101.575 estudiantes iniciando el curso en Asturias.

La nueva ley educativa se completa con 101.575 estudiantes iniciando el curso en Asturias.

El curso escolar ha dado comienzo en Asturias con un total de 101.575 estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria (ESO) y Bachillerato, marcando la implantación completa de la nueva ley educativa (LOMLOE). Además de este hito, este curso también se estrena el plan de coeducación y el programa de enseñanza en lenguas extranjeras HaBLE.

Según ha informado el Principado en nota de prensa, se ha registrado un descenso global de alumnado que se estabiliza en el 1%. En el caso de Secundaria y Bachillerato, la matrícula asciende a 43.771 estudiantes, lo que supone un incremento de 984 respecto al curso anterior, representando un aumento del 2,2%. De estos estudiantes, 33.322 están matriculados en centros públicos, mientras que los 10.449 restantes corresponden a la privada concertada.

Gijón se alza como el concejo con la mayor cantidad de estudiantes en estas etapas, con un total de 12.315 estudiantes, seguido por Oviedo con 10.274, Avilés con 3.993, la comarca del Nalón con 2.919 y la comarca del Caudal con 2.166.

En las etapas de Infantil y Primaria, se han matriculado 57.804 estudiantes, lo que supone una disminución de 2.075 estudiantes en comparación con el curso anterior, representando un descenso del 3,5%. En la red pública se han contabilizado 41.133 matriculaciones, mientras que las 16.671 restantes se encuentran en colegios concertados.

En cuanto a la distribución de estudiantes en Infantil y Primaria por concejo, Gijón lidera nuevamente con 15.280 estudiantes, seguido de Oviedo con 13.716, Avilés con 5.079, la comarca del Nalón con 3.658 y la comarca del Caudal con 2.905.

Además, la pérdida de unidades no es proporcional a la disminución de la matrícula. Los 2.075 estudiantes menos en Infantil y Primaria solo han supuesto la supresión de 23 y 2 clases, respectivamente. Por otro lado, el incremento de 984 estudiantes en ESO y Bachillerato ha llevado a la apertura de 16 nuevas unidades.

Desde el departamento de Educación se ha explicado que la planificación se realiza según las necesidades de cada centro, a través de un análisis individualizado de cada caso. Afirman que la consejería nunca elimina una unidad si hay posibilidad de mantenerla, pero tampoco puede mantener abiertas unidades sin alumnado.

En cuanto al personal docente en la red pública, se ha establecido una plantilla orgánica de 9.525 docentes, lo que supone un aumento de 71 plazas con respecto al curso anterior.

Tags

Categoría

Asturias