MADRID, 20 de diciembre. El inminente Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, programado para este domingo 22 de diciembre, se perfila como un evento significativo en el panorama financiero del país. Según datos proporcionados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), cada español tendrá una media de inversión de 73,84 euros en la compra de décimos para esta lotería, un incremento respecto a los 71,67 euros del año anterior.
Los números presentados son meramente estimativos, ya que la cifra real de gasto por habitante se definirá una vez que se contabilicen los boletos que no se vendan, una práctica habitual en este tradicional sorteo. Así, la media de unos 74 euros por persona se basa en las proyecciones de venta realizadas por SELAE al distribuir los décimos entre las administraciones de lotería, aunque es habitual que una fracción de ellos quede sin comprador.
En un análisis regional, la comunidad de Castilla y León lidera las expectativas de gasto por habitante con un notable promedio de 117,76 euros, seguida de cerca por Asturias con 115,43 euros y La Rioja alcanzando los 112,84 euros. Otras comunidades como Aragón (100,28 euros), Cantabria (99,4 euros), y el País Vasco (84,33 euros) también destacan en este aspecto, mientras que la Comunidad de Madrid se sitúa con un gasto medio de 83,83 euros.
Contrariamente, los habitantes de ciudades autónomas como Melilla y Ceuta se prevé que realicen la menor inversión, con cifras de 16,75 euros y 18,55 euros respectivamente. Otras comunidades como Baleares, Canarias y Cataluña también presentan cifras de gasto relativamente bajas, situándose entre los 42,62 y 56,41 euros.
En términos de volumen de ventas, Madrid destaca como la comunidad autónoma que más Lotería de Navidad espera vender, con una cifra impresionante de 575,08 millones de euros consignados. Le siguen Andalucía, con 522,7 millones, y Cataluña con 446,1 millones, en un top que también incluye a la Comunidad Valenciana y Castilla y León.
En contraste, las ciudades de Melilla y Ceuta son aquellas con menor cantidad de Lotería de Navidad consignada, alcanzando apenas 1,4 y 1,5 millones de euros respectivamente. La Rioja, Navarra y Baleares también reflejan cifras de consignación limitadas, situándose en 36,39, 39,2 y 51 millones de euros, respectivamente.
Este año, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ofrecerá un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que significa un incremento de 112 millones frente al año pasado. Entre los premios destacables se encuentra el 'Gordo' de Navidad, que repartirá 4.000.000 de euros por serie, además del segundo premio de 1.250.000 euros y el tercero de 500.000 euros, lo que genera un clima de expectación y esperanza entre los participantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.