Los concejos de Morcín, Mieres y Riosa plantean restaurar la histórica vía minera que conecta La Pereda y La Foz.
OVIEDO, 9 de enero.
El Gobierno de Asturias ha iniciado conversaciones junto a los ayuntamientos de Morcín, Mieres y Riosa para evaluar la posibilidad de restaurar la histórica vía minera de Hulleras de Riosa, con el objetivo de aprovechar este recurso como motor de desarrollo económico en estos municipios.
La antigua línea, que alguna vez sirvió al transporte ferroviario minero, ha sido cedida por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a Mieres y Morcín en los tramos que corresponden a estas localidades. Desde el Ejecutivo han expresado su intención de unir toda la vía para investigar oportunidades de promoción económica que beneficien a estos tres territorios.
En una reunión llevada a cabo este jueves, la directora general de Energía y Minería, Belarmina Díaz, y los alcaldes de Mieres, Manuel Ángel Álvarez; de Morcín, Maximino García, y de Riosa, Roberto Álvarez, se sentaron junto a técnicos de la Consejería de Transición Ecológica y el cronista oficial de Morcín, Fernando Delgado, para discutir el potencial de este proyecto. Este encuentro marcó el inicio de un diálogo constructivo entre los gobiernos locales y el Ejecutivo regional, centrado en la posibilidad de reabrir el antiguo corredor ferroviario minero.
La idea de revivir esta vía presenta un fuerte respaldo por parte de la comunidad local, donde residentes y asociaciones han expresado su deseo de restablecer el acceso a la antigua calzada de Hulleras de Riosa, que se extiende entre La Pereda y La Foz, abarcando alrededor de 9 kilómetros. Actualmente, esta ruta se encuentra interrumpida en uno de sus túneles debido a la presencia de una cantera en la localidad de Peñamiel (Morcín), la cual ha estado inactiva desde el año 2012.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.