OVIEDO, 10 de enero de 2024. La cultura asturiana está viva y en constante crecimiento. La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias ha hecho un balance extraordinario de los equipamientos culturales de la región, alcanzando casi un millón de visitantes. En total, 931.364 personas recorrieron estos espacios en 2023, lo que representa un notable aumento del 8,3% en comparación con el año anterior, sumando 71.567 visitantes más desde 2022.
Entre los centros que han destacado este año se encuentra Laboral Ciudad de la Cultura, que atrajo a 200.948 visitantes, lo que supone un impresionante crecimiento del 17,2%. Asimismo, el LABoral Centro de Arte y Creación Industrial logró atraer a 62.636 personas, experimentando un crecimiento del 23,8% en su afluencia, reflejando el interés por el arte contemporáneo y la innovación cultural. El Museo Arqueológico de Asturias también mostró un sólido rendimiento con 46.035 visitantes, registrando un aumento del 9,6%. Por su parte, el Museo de Bellas Artes de Asturias alcanzó los 145.900 visitantes, lo que representa un incremento del 12,4% y evidencia la apreciación de la ciudadanía por el patrimonio artístico.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo no se queda atrás, con un crecimiento del 2,2%, al reunir a 51.523 visitantes. El icónico Centro Niemeyer se consolida como uno de los principales destinos culturales de la región, con 204.659 usuarios presenciales, un ligero incremento desde los 201.410 en 2023, subrayando su relevancia en el mapa cultural asturiano.
Es importante señalar el impacto de la programación cultural que trasciende las paredes de estos centros. Un dato significativo es que en el LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, se contabilizan 23.694 participantes en actividades que se llevaron a cabo fuera de su sede en Gijón, lo que amplía aún más el alcance de su labor. Laboral Ciudad de la Cultura también ha medido su influencia en la comunidad, sumando 9.056 usuarios de la Cinemateca Ambulante, lo que representa un aumento de 2.656 personas respecto al pasado año. Estos datos demuestran no solo el compromiso de estas instituciones con la cultura local, sino también su capacidad para conectar con la ciudadanía a través de diversas iniciativas artísticas y educativas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.