OVIEDO, 10 de diciembre. En una destacada sesión de la Junta, el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, presentó este martes los presupuestos de su departamento para el año 2025. El titular de la consejería subrayó que el objetivo central de estas cuentas es preparar el sector agrícola para hacer frente a los desafíos que se avecinan, al mismo tiempo que se aprovechan las oportunidades del futuro, propiciando un desarrollo que asegure un medio rural asturiano competitivo, moderno e innovador.
Marcos Líndez detalló las cifras clave del presupuesto, el cual asciende a 263.428.343 euros, lo que representa un incremento de casi nueve millones de euros en comparación al año anterior, lo que equivale a un crecimiento del 3,5%. Este aumento refleja un compromiso claro de la administración con el fortalecimiento del sector primario en Asturias.
Según el consejero, de este presupuesto, se destina un 52,89% a inversiones, lo que se traduce en 139.321.588 euros, un aumento del 2,53% respecto al ejercicio anterior. Estas inversiones, afirmó Marcos Líndez, representan una sólida apuesta por los consejos rurales, con el objetivo de “impulsar el tejido productivo, mejorar las infraestructuras y prevenir incendios, dando continuidad a las iniciativas implementadas a lo largo de este año”.
El programa de la Dirección General de Ganadería y Sanidad Agraria se enfoca en brindar apoyo a las explotaciones agroganaderas mediante ayudas de la PAC en la solicitud única, promoviendo el relevo generacional y facilitando el acceso al sector a través del Plan Incorporate al Agro. Asimismo, se priorizará la modernización de las explotaciones, atendiendo especialmente a las necesidades medioambientales y de bioseguridad en la agricultura, y se reforzará la sanidad animal y vegetal para intensificar la lucha contra enfermedades y plagas.
El consejero también destacó que las líneas de apoyo de la PAC, que suman más de 98,8 millones de euros, evidencian un enfoque positivo hacia la nueva Política Agraria Común en Asturias.
Además, el consejero enfatizó que el gobierno autonómico planea utilizar el presupuesto del próximo año para transformar a Asturias en la primera comunidad autónoma que financie la vacunación voluntaria contra enfermedades de declaración obligatoria en la cabaña ganadera, una medida que fortalecerá aún más la sanidad en el sector.
Las cuentas también contemplan el fortalecimiento de la inversión en el ámbito forestal y la mejora de las infraestructuras agrarias, con una asignación de 15.115.407 euros, lo que representa un aumento del 22% respecto al ejercicio actual.
Asimismo, se destinarán 3 millones de euros para mitigar los daños causados por la fauna silvestre, lo que significa un incremento del 20% en comparación con este año. Esta cantidad es un crédito ampliable, asegurando así que se cubran todas las eventualidades necesarias. El consejero también hizo hincapié en la reciente actualización de los baremos, que fueron presentados el pasado 5 de diciembre en el Consejo Agrario.
En su exposición, el consejero resaltó varias políticas que se mantienen en el proyecto presupuestario, reflejando un claro compromiso hacia el sector. Entre ellas, el mantenimiento de las exenciones de tasas que benefician al medio rural, además de las bonificaciones del 100% en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados para la transmisión de fincas rústicas y explotaciones agrarias prioritarias, así como para la transmisión de maquinaria agrícola por parte de explotaciones en activo.
“Igualmente, mantenemos la partida de un millón de euros para bonificar un 35% en la recogida de cadáveres de las explotaciones”, concluyó el titular del área de Medio Rural, subrayando así la importancia de apoyar a los trabajadores del campo en su labor diaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.