"Marcos Ros, eurodiputado, destaca en el Niemeyer el impulso de la 'Nueva Bauhaus Europea' hacia edificios sostenibles"
El eurodiputado socialista Marcos Ros ha destacado la importancia de la 'Nueva Bauhaus Europea' en la mejora de la sostenibilidad y calidad de vida de los edificios. Durante un evento realizado en el Centro Niemeyer de Avilés, Ros reflexionó sobre cómo esta iniciativa surge en un momento en el que la UE está centrando sus políticas en el urbanismo y la arquitectura, a través del Pacto Verde y la renovación de edificios.
Ros plantea una pregunta clave: ¿Es ético destinar enormes sumas de dinero público solo a mejorar la eficiencia energética de los edificios? Según él, con una inversión similar, es posible hacer que los edificios sean más inclusivos y adaptables a las nuevas formas de vida, garantizando que la inversión beneficie especialmente a quienes tienen menos recursos.
El eurodiputado resalta que la mayoría de los edificios de la UE fueron construidos en las décadas de los '50 y '60, con problemas energéticos y de aislamiento, además de no adaptarse a los cambios en las formas de vida y estructuras familiares. Por lo tanto, plantea la necesidad de adaptar los edificios, barrios y ciudades a las nuevas realidades, bajo la premisa de la belleza, la sostenibilidad y la inclusión, valores fundamentales de la Nueva Bauhaus Europea.
Además, destaca que esta iniciativa cuenta con el respaldo de diferentes socios y proyectos en toda la Unión Europea, lo que refuerza la idea de que se trata de valores plenamente europeos. Como ejemplo de esta versatilidad, menciona la exposición 'COLERE', organizada por el Centro Niemeyer, que aborda la relación entre arquitectura, territorio y los valores de la Nueva Bauhaus Europea desde una perspectiva fotográfica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.