24h Asturias.

24h Asturias.

Más de 100 mil personas optaron por autobuses públicos para visitar reservas y playas este verano.

Más de 100 mil personas optaron por autobuses públicos para visitar reservas y playas este verano.

El Gobierno del Principado de Asturias ha dado a conocer que más de 108.200 viajeros han aprovechado el transporte público impulsado por el Gobierno de Asturias para fomentar una movilidad sostenible hacia las reservas de la biosfera y la costa. Este servicio se puso en marcha el 1 de julio y finaliza este fin de semana.

Desde el Ejecutivo han explicado que la buena acogida de estas lanzaderas en julio y agosto ha llevado a su extensión durante los fines de semana de septiembre y octubre. Ahora, se evaluará la posibilidad de reactivar este servicio en otros momentos clave del año, como los puentes festivos o la Semana Santa.

Los autobuses, operados por el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) a través de 18 conexiones, han permitido el acceso a siete reservas de la biosfera y 14 playas o espacios protegidos del litoral. Cabe destacar que estos datos no incluyen a los usuarios del plan especial de acceso a los Lagos de Covadonga.

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha expresado su satisfacción por los registros de esta iniciativa. Considera que es un paso más en la apuesta del Gobierno de Asturias por una movilidad más sostenible y un turismo más responsable, protegiendo al mismo tiempo el patrimonio natural de la región. Es importante recordar que este servicio está incluido en la tarifa plana 'ConeCta'.

A falta de los datos de este fin de semana, se destaca que las lanzaderas más utilizadas han sido aquellas que llevan al acceso a la ruta del Cares, a la senda del Oso, al Parque Natural de Redes y la que conecta Lluces y Llastres, en Colunga.

Por otro lado, el CTA también puso en marcha un dispositivo de lanzaderas el 22 de julio para facilitar la conexión con los primeros trenes de alta velocidad de la mañana desde 31 concejos. Hasta el 30 de septiembre, 7.503 usuarios habían utilizado estas rutas.

Estos servicios cubren doce rutas que permiten a los viajeros llegar a las estaciones de Oviedo o Mieres del Camín para acceder a los dos primeros trenes de la mañana. Además, ofrecen un servicio para conectar el noroccidente con el Alvia que sale desde Avilés a las 17.07 horas.

Es importante mencionar que todos estos servicios están incluidos en la tarifa ConeCta, que permite a los usuarios moverse por toda Asturias en transporte público por un máximo de 30 euros al mes.