24h Asturias.

24h Asturias.

Oviedo celebra a los chefs que han transformado la cocina española.

Oviedo celebra a los chefs que han transformado la cocina española.

OVIEDO, 4 de diciembre. En una tarde destacada para la gastronomía española, el Palacio Príncipe Felipe de Asturias se convirtió este miércoles en el escenario de una gala que rindió homenaje a 'Los diez cocineros más influyentes de la historia de la gastronomía española'. Este evento fue organizado por la asociación Fomento de la Cocina Asturiana, que busca resaltar y promover la riqueza culinaria de la región.

La capital asturiana recibió a renombrados chefs como José Andrés, Elena Arzak, Ferrán Adrià, Joan Roca, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Quique Dacosta y Hilario Arbelaitz. Lamentablemente, dos de los homenajeados, Andoni Luis Aduriz y Karlos Arguiñano, no pudieron asistir debido a compromisos previos, según informó la organización del evento.

El programa de la jornada fue accesible para el público, permitiendo la entrada libre hasta completar el aforo. La gala incluyó una mesa redonda con las leyendas de la cocina española, seguida de una ceremonia de homenaje donde se celebró la influencia y legado de estos profesionales en el ámbito culinario.

Como continuación a este emotivo homenaje, se llevará a cabo una cena en un restaurante de Oviedo. Los chefs de la asociación Fomento de la Cocina Asturiana prepararán un menú especial en tributo a los premiados, uniendo así la tradición y la innovación de la cocina asturiana con la maestría de los homenajeados.

En este encuentro, los chefs también tuvieron la oportunidad de compartir impresiones durante un almuerzo al mediodía. Esta reunión sirvió de plataforma para dialogar sobre el estado del sector gastronómico. "Han venido por la llamada de los cocineros asturianos", comentó Pedro Morán, presidente de la asociación, destacando la conexión entre profesionales de diferentes lugares.

Previo al evento formal, algunos de los chefs compartieron sus pensamientos con los medios de comunicación. Ferrán Adrià, en un momento de reflexión, destacó la calidad de la gastronomía asturiana, calificándola como "una de las mejores del mundo" y alabando sus productos "extraordinarios".

Por su parte, Quique Dacosta expresó que los chefs habían disfrutado de conversaciones culinarias durante el almuerzo. "Estamos en uno de los territorios gastronómicos más importantes", remarkó, subrayando el potencial de Asturias en el ámbito culinario.

Asimismo, Martín Berasategui celebró la unión de diferentes generaciones de chefs en esta celebración, afirmando que "nada de lo que está sucediendo en la cocina española hoy sería posible sin los asturianos". Berasategui enfatizó la valentía de los chefs españoles por "perder el miedo" y competir a nivel internacional.

El chef Joan Roca también subrayó la importancia del contexto asturiano, describiéndolo como un "marco ideal para concentrarnos". Roca puso de relieve la "buena armonía" que se vive entre los cocineros más destacados de España, un aspecto fundamental para el crecimiento y la evolución de la gastronomía nacional.

Finalmente, Elena Arzak no dudó en mencionar su respeto por la cocina asturiana, destacando que el "plato rey" de esta tradición culinaria es la fabada. "Me encanta la cocina asturiana en general; siempre ha sido un punto de referencia para mí", declaró, añadiendo que ve similitudes entre Asturias y el País Vasco, lo cual enriquece aún más el legado gastronómico de ambos lugares.