Oviedo honra a 'Clarín' como Hijo Adoptivo en conmemoración del 140° aniversario de 'La Regenta' y su "deuda histórica" con la literatura.
El día 19 de diciembre en Oviedo se llevó a cabo un acto significativo que busca cerrar una brecha histórica en la memoria cultural de la ciudad. En esta ocasión, el Ayuntamiento rindió homenaje a Leopoldo Alas, conocido como 'Clarín', al otorgarle el título de Hijo Adoptivo a título póstumo, en un evento que coincide con el 140 aniversario de su obra más emblemática, 'La Regenta'.
El alcalde, Alfredo Canteli, fue el encargado de hacer entrega del reconocimiento a Ana Cristina Tolivar Alas, bisnieta del ilustre autor y catedrático. Ana Cristina expresó su gratitud en nombre de su familia, dirigiendo un agradecimiento tanto a quienes promovieron esta iniciativa como a aquellos que brindaron su apoyo desde la Corporación. En una evocadora cita de Benito Pérez Galdós, recordó que, aunque Clarín no nació en Oviedo, sino en Zamora, este lugar representa para él una segunda patria: "en Vetusta moran todos sus afectos".
El alcalde, durante su intervención, destacó la importancia de este acto como un cierre de una "deuda histórica" que la ciudad tenía con este autor de renombre que encontró en Oviedo la fuente de su inspiración creativa. Canteli subrayó que "no caben las diferencias para homenajear a quien nos ha hecho mejores", haciendo hincapié en su "profunda admiración y gran respeto" hacia este intelectual que luchó con su pluma por una sociedad más justa y equitativa.
Además, Canteli recordó el papel multifacético de Clarín, resaltando que, además de ser el autor de la "obra cumbre del siglo XIX", fue concejal y uno de los fundadores del teatro Campoamor, consolidando su legado en la cultura ovetense.
El evento también incluyó la lectura de pasajes seleccionados de 'La Regenta' por parte del propio alcalde, junto con los tenientes de Alcaldía y otros representantes de los grupos municipales. Para culminar la ceremonia, los miembros de la Corporación, en compañía de descendientes de 'Clarín', realizaron una visita a la placa conmemorativa situada en el número 34 de la calle Uría, un lugar significativo donde el escritor vivió y creó su obra maestra.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.