24h Asturias.

24h Asturias.

"Pacto entre el Principado y la Universidad para diseñar un mapa orientado a alcanzar las metas de la Agenda 2030 en los concejos"

El Gobierno del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo han acordado colaborar en la creación de un mapa que ayude a los concejos asturianos a cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas en la Agenda 2030. Esta iniciativa se anunció durante una reunión entre el director general de Agenda 2030, Juan Ponte, la catedrática de Derecho Administrativo y directora de la cátedra Concepción Arenal, María Rosa Alonso, y varios representantes de su comisión permanente.

La cátedra Concepción Arenal, que fue creada en 2022 mediante un convenio entre el Principado y la Universidad de Oviedo, ha completado recientemente un diagnóstico para determinar el nivel de implementación de los ODS en los municipios. Este diagnóstico permitirá "territorializar" los objetivos y adaptarlos a las necesidades específicas de cada zona.

Juan Ponte ha expresado su deseo de llevar la Agenda 2030 a las calles y a los territorios para asegurar que la implementación de los objetivos no se quede solamente en teoría. Se pretende identificar estrategias específicas para abordar los desafíos de cada área, reconociendo que las cuencas mineras, por ejemplo, no tienen las mismas necesidades que la costa asturiana.

El director general también ha informado que la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos ha incrementado el presupuesto destinado a la cátedra Concepción Arenal de 15,000 a 25,000 euros para el año 2024. Esto permitirá el desarrollo de una campaña informativa "a pie de calle".

La campaña tendrá tres líneas de acción: concienciar y dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la ciudadanía; asesorar al personal técnico y funcionario de las administraciones locales en su implementación; y apoyar a los gobiernos locales en este proceso. Juan Ponte ha resaltado la importancia de designar responsables de la Agenda 2030 en cada municipio.

Además, el departamento liderado por Ponte buscará fomentar la creación de sociedades justas desde la perspectiva del desarrollo sostenible y facilitar la coordinación entre la cátedra Concepción Arenal y la Consejería durante esta legislatura.