El Gobierno del Principado de Asturias entregará este jueves los ocho galardones impulsados por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo para reconocer la mejor producción literaria y escénica de 2022.
El acto, que se celebrará a las 19.00 horas en el patio del palacio de los Condes de Toreno en Oviedo, contará con la presencia de la consejera, Berta Piñán; la titular de Hacienda, Ana Cárcaba, y el director general de Política Llingüística, Antón García.
Según indican desde el Ejecutivo autonómico, los premios distinguen obras literarias en los diferentes géneros y disciplinas en asturiano, así como producciones teatrales profesionales creadas en lengua asturiana o eonaviego. Todos ellos están dotados con 6.000 euros, excepto el Enriqueta González Rubín de narrativa joven, al que se asignan 3.000 euros.
En el acto se hará entrega de un trofeo a las personas ganadoras y se presentarán los libros galardonados y ya editados. La velada concluirá con música a cargo de Daniel García de la Cuesta y Luis Núñez.
El XLIII Premio Xosefa Xovellanos de Novela ha recaído en Gonzalo González Barreñada por 'El viaxe del cacique'; el XXVIII Premio Xuan María Acebal de Poesía, en Marta Mori d'Arriba por 'Los carreros del tiempu'; y el XXVIII Premio Máximo Fuertes Acevedo de Ensayo en Damián Barreiro Maceiras por 'Asturianía kitsch: decálogu de la cultura pop astur'.
Asimismo, el XV Premio María Josefa Canellada de Literatura Infantil y Juvenil reconoce a Blanca Inés Fernández por 'El cartafueyu d'Alquimia'; el XIV Premio Alfonso Iglesias de Cómic a Guillermo Menéndez Quirós por 'Ana María. La llobera d'Asturies'; II Premio Florina Alías a la mejor Traducción al Asturiano: María Antonia Pedregal Montes por 'La palabra final. Diariu d'un suicidiu'.
Por su parte, el II Premio Enriqueta González Rubín de narrativa joven ha sido para Andrés Fernández Menéndez por '1929'; y el VI Premio Nel Amaro de Teatro Profesional: Carlos Alba por 'Les madreñes vacíes'.