24h Asturias.

24h Asturias.

Premios Luis Noé Fernández: Celebración de la Excelencia en Oviedo

Premios Luis Noé Fernández: Celebración de la Excelencia en Oviedo

OVIEDO, 11 de diciembre. Este miércoles tuvo lugar la emotiva ceremonia de entrega de los Premios Luis Noé Fernández, un evento que se desarrolló en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. Este año, el acto reunió no solo a representantes del Patronato de la Fundación Alimerka, sino también a los miembros del jurado de los galardones, así como a diversas entidades sociales que colaboran anualmente con la Fundación. Además, se contó con la presencia de directivos y responsables de Alimerka, que apoyan incondicionalmente esta iniciativa.

En esta decimoquinta edición de los premios, los galardonados fueron la Fundación Albergue Covadonga, la Fundación Pájaro Azul y el Grupo de Investigación en Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental (ANUT-DSM) del Instituto de Investigación Científica Pere Virgili y la Universidad Rovira i Virgili. Cada uno de los premiados recibió una gratificación de 20.000 euros destinada a financiar el proyecto presentado, además de una obra gráfica de la talentosa artista asturiana Helena Toraño, lo que añade un valor simbólico y cultural a sus logros.

En un discurso previo a la entrega de los galardones, Antonio Blanco, director de la Fundación Alimerka, subrayó la importancia de la inclusión de tres nuevas entidades en esta edición, que se suman a las treinta y dos organizaciones premiadas en catorce ediciones anteriores. Este crecimiento resalta el compromiso continuo de la Fundación por reconocer y apoyar iniciativas significativas en el ámbito social.

En la categoría de Nutrición, el premio fue otorgado al Grupo de Investigación en Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental (ANUT-DSM), destacado por su labor investigativa bajo la dirección del Dr. Jordi Salas Salvadó. El jurado elogió la contribución de este equipo, que ha participado en relevantes estudios observacionales y de intervención, lo cual ha permitido validar científicamente la dieta mediterránea y avanzar en el campo de la nutrición de precisión, un área crucial para el bienestar humano.

Por su parte, la Fundación Albergue Covadonga fue la merecedora del premio en la categoría de Asistencia Alimentaria. El jurado reconoció la trayectoria ejemplar de esta entidad gijonesa y su enfoque integral hacia el sinhogarismo, la cual la ha establecido como un modelo en la atención centrada en la persona y en la integración social. Begoña Gómez y Elena Suero, presidenta y directora de la Fundación, recibieron el galardón acompañadas de una significativa representación de las Hermanas Terciarias Capuchinas, así como de usuarios, voluntarios y trabajadores del Albergue, evidenciando el impacto colectivo de su labor.

Finalmente, la Fundación Pájaro Azul se alzó con el premio en la categoría de Lucha contra el Hambre. El jurado valoró la extraordinaria labor de esta ONG asturiana en la transformación social, enfocándose en la capacitación de comunidades vulnerables y en el fortalecimiento de la autonomía local. Este enfoque tiene como finalidad promover la equidad, el desarrollo sostenible y el empoderamiento de las mujeres en la región. Inmaculada González-Carbajal, fundadora de la organización, recibió el premio acompañada de otros miembros del Patronato, en un claro símbolo del esfuerzo colectivo que impulsa esta causa noble.