24h Asturias.

24h Asturias.

PSOE, IU y Tomé responden a Vox: mejorar las carreteras requiere una inversión fiscal.

PSOE, IU y Tomé responden a Vox: mejorar las carreteras requiere una inversión fiscal.

Este miércoles, en Ovideo, se llevó a cabo una intensa sesión plenaria en la que los grupos parlamentarios del PSOE, Izquierda Unida (IU) y la diputada del Grupo Parlamentario Covadonga Tomé se unieron para responder a Vox acerca de la indispensable relación entre los impuestos y la mejora de las carreteras, así como la inversión en infraestructuras públicas.

Todo esto surgió durante el debate sobre una proposición no de ley presentada por la diputada de Vox, Sara Álvarez, quien abogaba por que el Gobierno se ocupara de la conservación y mantenimiento de las carreteras en Asturias. La propuesta fue respaldada por el Partido Popular y el secretario general de Foro Asturias, Adrián Pumares, pero finalmente fue rechazada gracias a los votos en contra de los representantes del PSOE, IU y Tomé.

A pesar del rechazo, tanto Covadonga Tomé como el portavoz de Convocatoria por Asturias IU-Más País-IAS, Xabel Vegas, reconocieron que había elementos en la proposición que eran valiosos. Sin embargo, Vegas expresó que la postura de Vox se tornaba inverosímil, dado que el partido sigue promoviendo el concepto de "infierno fiscal" en Asturias, mientras que subrayó la necesidad de los impuestos para cualquier reforma significativa. Tomé, en una línea similar, enfatizó su apoyo a la proposición, pero apuntó a la falta de coherencia en el discurso de Vox, aludiendo a las contradicciones en sus propuestas fiscales.

Durante su intervención, el diputado del PSOE, Ricardo Morales, destacó la labor que ya está realizando el Gobierno en cuanto a la conservación de las carreteras. Morales se refirió al desprendimiento que afectó el 10 de noviembre en la AP-66, que ha mantenido cerrada esta vía durante un tiempo. “Quiero felicitar a todos los que han colaborado, desde la Guardia Civil y los equipos de emergencias hasta los trabajadores de construcción, por el esfuerzo en evitar víctimas y facilitar el uso de rutas alternativas”, sostuvo, añadiendo que todo esto se lleva a cabo “gracias a los impuestos que pagamos y al compromiso de gobiernos progresistas”.

No obstante, Sara Álvarez insistió en la urgencia de su propuesta no de ley, argumentando que era esencial presentar "medidas concretas" para abordar los diferentes problemas que afectan la red de carreteras asturiana. La iniciativa que fue rechazada incluía seis puntos, uno de los cuales exigía un plan de actuación integral para las carreteras autonómicas AS-114, AS-117, AS-112 y AS-II, que han registrado más de 17 accidentes mortales desde 2020 hasta la fecha.

El tema de las carreteras no fue el único que generó controversia en la sesión plenaria del miércoles; de hecho, ninguna de las propuestas políticas presentadas logró salir adelante. Entre ellas, se rechazó también una proposición no de ley de la diputada del Grupo Mixto, Covadonga, que solicitaba la retirada del borrador del Plan de Ordenación de Recursos Forestales del Principado de Asturias (Porfpa) 2025-2040, una decisión votada en contra por todos los grupos, salvo Convocatoria-IU, que apoyó la propuesta.

Asimismo, se desestimaron la proposición del PP que planteaba medidas para facilitar la promoción, construcción y rehabilitación de viviendas, así como otra del mismo partido que pedía adoptar medidas en la lucha contra la violencia de género. En este último caso, la mayoría formada por los votos de PSOE, Vox, Convocatoria-IU y Tomé fue determinante para el rechazo.