24h Asturias.

24h Asturias.

Rescatado sano y salvo el joven montañero leonés extraviado en Picos de Europa desde hace cuatro días.

Rescatado sano y salvo el joven montañero leonés extraviado en Picos de Europa desde hace cuatro días.

SANTANDER, 27 de diciembre. Hoy al mediodía se ha recibido la esperada noticia del hallazgo del joven montañero leonés de 23 años, quien había estado desaparecido en la impresionante cordillera de los Picos de Europa. Su localización ha tenido lugar en el Jou de los Boches, gracias a la acción de uno de los helicópteros que formaban parte del amplio dispositivo de búsqueda.

Según los reportes de los servicios de emergencia, específicamente del 112 de Asturias a través de su cuenta en la plataforma X, el joven está siendo evacuado en un helicóptero medicalizado, lo que indica que ha sido encontrado con vida, un desenlace que trae un alivio a sus familiares y a todos aquellos que se han unido a la búsqueda.

La preocupación por su paradero comenzó el pasado miércoles, 25 de diciembre, cuando su hermano notificó al 112 de Castilla y León. Este último había dejado de recibir noticias suyas desde el lunes, 23 de diciembre, momento en el cual el joven se encontraba en el refugio del Casetón de Andara, un lugar habitual para los amantes del senderismo en la región.

Luego de dos días de intensa incertidumbre, el operativo de rescate se reactivó el viernes por la mañana. El esfuerzo conjunto involucró a equipos del GREIM de la Guardia Civil, así como a profesionales de los servicios de emergencia de Asturias y Cantabria. La búsqueda se llevó a cabo de manera minuciosa tanto por tierra como por aire, utilizando drones y helicópteros que sobrevolaban la cordillera.

Las operaciones de localización fueron coordinadas desde un puesto de mando avanzado establecido en la localidad de Sotres, un lugar estratégico para gestionar las labores de búsqueda en una orografía tan complicada como la de los Picos de Europa.

El joven montañero, originario de León y de 23 años, realizaba una travesía en solitario entre las poblaciones de Bejes (Cantabria) y Covadonga (Asturias). Mantenía contacto regular con su hermano, quien fue quien se preocupó al no recibir noticias de él tras dos días de silencio.

La última comunicación entre ambos se produjo el lunes 23 de diciembre, cuando el joven se encontraba en el refugio del Casetón de Andara, informando sobre su intención de descender hacia la zona de Sotres. Su desaparición llevó a su hermano a informar a los servicios de emergencia el miércoles, lo que activó un protocolo de búsqueda que, lamentablemente, no logró resultados inmediatos ese mismo día.

El jueves, tanto las autoridades de Cantabria como las de Asturias unieron esfuerzos, estableciendo el puesto de mando en Sotres y poniendo en marcha un amplio despliegue de recursos aéreos y terrestres. Sin embargo, la jornada concluyó sin éxito en la localización del joven montañero, aumentando la angustia entre los suyos.

Finalmente, el viernes, se decidió intensificar el operativo, adoptando un segundo protocolo que contemplaba técnicas de búsqueda más exhaustivas, adecuadas para la orografía compleja de la zona. Y así, tras múltiples esfuerzos coordinados, se ha logrado la tan esperada localización del joven, un claro ejemplo de cómo la colaboración entre distintas unidades puede dar frutos en momentos críticos.

Durante esta sexta jornada de búsqueda, el equipo de rescate estuvo compuesto por profesionales de emergencias de Cantabria y Asturias, además del GREIM de la Guardia Civil, helicópteros de ambas regiones y unidades especializadas en el manejo de drones y perros de búsqueda del SEPA, todos trabajando de manera unificada para dar con el paradero del joven montañero.