OVIEDO, 20 Ago.
La Consejería de Salud ha iniciado una campaña informativa para fomentar el uso del documento de instrucciones previas (DIP) y animar a las personas a expresar sus preferencias y deseos en los cuidados al final de sus vidas de manera autónoma.
La campaña, bajo el lema "Reflexiona, decide, registra", busca acercar el documento a toda la población y ha desarrollado materiales divulgativos como vídeos, carteles y folletos informativos.
El DIP es un documento en el que una persona mayor de edad y capaz puede expresar de manera anticipada sus deseos sobre los cuidados y tratamientos de su salud, así como sobre el destino de su cuerpo o sus órganos después de su muerte.
En Asturias, se han registrado 1.500 expedientes en el Registro de Instrucciones Previas durante los primeros siete meses del año, superando así la cifra total del año anterior de 1.477.
El 70% de los documentos presentados este año se tramitaron en las ocho áreas sanitarias, luego de que Salud decidiera descentralizar el registro a los centros y servicios de atención primaria.
El documento de instrucciones previas permite a los profesionales de la salud, las familias y los cuidadores conocer las preferencias de cada individuo, facilitando así la toma de decisiones y protegiendo la dignidad individual en el proceso del final de la vida.
Para completar el DIP, es necesario reflexionar sobre los cuidados y tratamientos deseados cuando ya no se pueda tomar decisiones. Los profesionales de la salud pueden brindar apoyo a los ciudadanos en este proceso, fomentando la participación y el reconocimiento de la autonomía de las personas.