OVIEDO, 8 de diciembre.
En una medida proactiva ante las inminentes condiciones climáticas adversas, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha tomado la valiente decisión de activar, a partir de las 22:00 horas de este sábado, la fase de alerta del Plan de vialidad invernal. Esta acción se concentra especialmente en el puerto de Pajares y en la autopista AP-66, que conecta la región con Huerna.
La decisión de Lastra responde a las recomendaciones emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha emitido un aviso de nivel naranja a partir de la medianoche. Se anticipa un descenso de la cota de nieve que podría alcanzar hasta los 900 metros, lo que implica la necesidad de estar preparados para cualquier eventualidad.
La activación de la fase de alerta del Plan de vialidad invernal implica el despliegue inmediato de maquinaria especializada. En concreto, esto involucra la movilización de quitanieves y esparcidoras de fundentes, preparados para actuar en cualquier momento que así lo requiera la situación en las carreteras afectadas.
En lo que respecta específicamente al puerto de Pajares, el centro de vialidad invernal tiene a su disposición un sólido contingente. Se encuentran operativos seis camiones quitanieves equipados con tecnología GPS, una turbofresadora dinámica para nieve, además de una pala cargadora. Asimismo, cuentan con un stock de 1.500 toneladas de fundentes y 10.000 litros de salmuera para enfrentar las inclemencias invernales.
Por su parte, la AP-66 no se queda atrás. Aucalsa ha dispuesto suficientes recursos para garantizar la seguridad en esta importante vía. En total, cuentan con 14 camiones equipados con cuchillas y dispositivos esparcidores de fundentes, así como una máquina quitanieves dinámica, y tres palas cargadoras6000-1.570> de fundentes. Además, hay un considerable suministro de 5.635 toneladas de fundentes y 300.000 litros de salmuera a su disposición.
En resumen, la infraestructura de carreteras estatales en Asturias se encuentra adecuadamente equipada para enfrentar las condiciones invernales. En total, hay 53 máquinas quitanieves listas para actuar, con depósitos que albergan 498.000 litros de salmuera y silos que contienen 9.915 toneladas de fundentes. Esta preparación es crucial para garantizar la seguridad y la movilidad de los ciudadanos durante la temporada invernal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.