Sindicatos solicitan a SEPI que el 7 de enero sea un "nuevo comienzo" para negociar el futuro de Hunosa.
Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) de Industria y SOMA-Fitag-UGT han hecho un llamado firme este lunes a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para que aproveche la reunión programada para el 7 de enero como una oportunidad única para reorientar las negociaciones y definir un futuro sostenible para la compañía minera pública Hunosa.
Durante una rueda de prensa llevada a cabo en compañía de Andrés Vallina y Adrián Miguel, representantes del personal de Hunosa, los secretarios generales de ambas organizaciones sindicales, Damián Manzano y José Luis Alperi, han manifestado su intención de mantener encuentros en los próximos días con los socios del gobierno regional, PSOE e IU, así como con otras agrupaciones parlamentarias y ayuntamientos de las cuencas mineras. El objetivo es construir un "frente común" que respalde el futuro de la hullera.
En este contexto, Manzano ha subrayado la necesidad urgente de abordar una situación que ha llegado a ser "extremadamente grave", ya que recientemente se invalidó un acuerdo previamente alcanzado entre la parte social y la empresa, lo que ha generado una profunda inquietud entre los trabajadores.
Por su parte, Alperi ha expresado la "desconfianza" que los sindicatos sienten hacia el actual presidente de Hunosa, Enrique Fernández, y ha destacado que el plan futuro para la empresa no solo concierne a sus empleados, sino que también impacta significativamente en los territorios mineros y en la región de Asturias en su conjunto.
Frente a esta situación, los sindicatos están impulsando la creación de un "frente social" que ayude a posicionar a Hunosa "a la vanguardia de la transición energética". Manzano ha enfatizado que cualquier intento de subestimar la importancia de las propuestas relacionadas con Hunosa es erróneo, recordando el sólido respaldo social que históricamente tiene el sector en Asturias.
Con la vista puesta en las reuniones que se llevarán a cabo con representantes públicos y políticos en los próximos días, los sindicatos esperan poder llegar a la cita de enero "más fortalecidos" para avanzar en la negociación y concretar "alternativas y acciones tangibles" que propicien una "transición justa" en el sector.
En lo que respecta a sus relaciones con los partidos afines, IU y PSOE, Manzano ha indicado que Ovidio Zapico ha mostrado interés en mantener una reunión, mientras que ha instado a Adrián Barbón a que el Ejecutivo asturiano demuestre su compromiso con un gobierno progresista a través de "hechos concretos".
Finalmente, Alperi ha reconocido que ha existido un "desajuste inicial" entre SOMA y la FSA-PSOE, pero mantiene la esperanza de que se pueda forjar un "frente común" en defensa del futuro de Hunosa, enfatizando que el 7 de enero representa una "segunda oportunidad" que no se debe dejar pasar.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.