24h Asturias.

24h Asturias.

Tomé enfatiza la necesidad de colaboración y análisis en la lucha contra el suicidio.

Tomé enfatiza la necesidad de colaboración y análisis en la lucha contra el suicidio.

OVIEDO, 20 de diciembre. En un relevante llamado a la acción, la diputada del Grupo Mixto en la Junta General, Covadonga Tomé, ha subrayado este viernes la crucial necesidad de implementar una eficaz "coordinación y evaluación" para la prevención de suicidios en la región.

En una nota de prensa, la parlamentaria acogió con satisfacción el reciente anuncio de un plan destinado a rastrear los decesos por suicidio, aunque enfatizó que este esfuerzo no será efectivo a menos que se aborde de manera integral y cualificada. Tomé insistió en que es fundamental un enfoque holístico que contemple todas las dimensiones del problema.

Estas declaraciones surgen tras el reciente compromiso de la Consejería de Salud de investigar de manera exhaustiva cada uno de los casos de muertes por suicidio en Asturias, como parte de los esfuerzos en el marco del Foro de la Salud Mental del Principado. Un paso que, según Tomé, debe ser apoyado con acciones concretas y sostenibles.

En este contexto, la diputada recordó que una de sus principales propuestas para los Presupuestos de Asturias de 2025 —los cuales contarán con su respaldo el 27 de diciembre— incluye la necesidad de "contratar personal especializado" para mejorar la atención en diversas áreas de la salud mental. Esto refleja un compromiso claro con el bienestar de la población asturiana.

Covadonga Tomé enfatizó que la salud mental es un tema de alta relevancia, dado que las tasas de suicidio en Asturias continúan superando la media nacional. Para ella, es evidente que aún no se ha implementado un protocolo efectivo que contemple tanto la prevención como la atención, lo que resulta en una necesidad urgente de medidas que realmente impacten en la reducción de estos incidentes trágicos.

Por último, hizo un llamado a la Consejería de Salud para que se mantenga una comunicación clara y continua con todas las entidades, profesionales e instituciones implicadas en cada fase del nuevo plan. Además, solicitó que se lleve a cabo una evaluación meticulosa de los resultados obtenidos, a fin de determinar si los recursos asignados son adecuados, se utilizan de manera eficiente y logran los efectos esperados en la prevención del suicidio.