24h Asturias.

24h Asturias.

Vox critica el proyecto, calificándolo de "absurdo ideológico y clientelista".

Vox critica el proyecto, calificándolo de

OVIEDO, 20 de diciembre

La portavoz de Vox en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA), Carolina López, tomó la palabra este viernes para argumentar en contra del proyecto de presupuestos de 2025 presentado por el Gobierno asturiano. López calificó estas cuentas, que considera impulsadas por un "gobierno socialcomunista", como una auténtica "locura ideológica y chiriguitera".

Durante el debate de totalidad, la parlamentaria expresó su firme rechazo a lo que considera una agresión económica a los ciudadanos asturianos: "Los asturianos no nos merecemos ni podemos permitir estos presupuestos expansivos que, bajo la premisa de la redistribución de la riqueza, sólo sirven para saquear nuestros bolsillos", enfatizó López, poniendo de relieve su preocupación por la dirección que están tomando las políticas fiscales en la región.

López no dudó en criticar al ejecutivo de Adrián Barbón, argumentando que su falta de disposición para dialogar con Vox sobre el presupuesto es reveladora de su falta de compromiso democrático. Indicó que el proyecto presupuestario de este año implica un aumento encubierto del IRPF, al no ajustarse a los índices de inflación, lo que, a su juicio, penaliza a la clase media y a los trabajadores asturianos.

La portavoz de Vox continuó su alegato acusando al Gobierno de estar "asfixiando" a las familias trabajadoras. En sus palabras, cada consejería se ha transformado en un "colocódromo" para allegados de partidos de izquierda, lo cual, argumentó, no contribuye a preservar el estado del bienestar, sino que se traduce en un "robo a los asturianos".

López también se refirió a la falta de atención por parte del Ejecutivo hacia los sectores más necesitados, sugiriendo que están más enfocados en satisfacer las demandas de organizaciones sindicales que en abordar las realidades de los sectores productivos. “Desde la llegada de Barbón, hemos visto una disminución de cerca de 4.000 ganaderías, la flota pesquera en niveles críticos, y problemas sin resolver para agricultores, cazadores y en la sanidad de la cabaña ganadera”, subrayó, añadiendo que los montes vecinales aún no han vuelto a sus legítimos propietarios y que las ayudas prometidas tras los incendios de 2023 permanecen sin ejecutar.

Otro punto que resaltó la parlamentaria de Vox fue la reducción en el presupuesto de Fomento y la disminución de inversiones, una evidencia de lo que ella considera incapacidad del Gobierno para llevar a cabo proyectos efectivos. "Instamos a que se revoquen estos presupuestos y que se inicie un verdadero proceso de negociación, en el que se invite a la tercera fuerza política en Asturias a participar, con la finalidad de presentar unas cuentas inclusivas, alejadas del sectarismo y centradas en el futuro de nuestra tierra", concluyó su intervención.

A pesar de los argumentos presentados por Vox y el Partido Popular, las enmiendas de totalidad fueron finalmente desestimadas por la mayoría que sostiene al Gobierno asturiano, formada por el PSOE y Asturies IU-Más País-IAS, así como por los diputados del Grupo Mixto, Adrián Pumares y Covadonga Tomé.