El diputado regional de Vox y portavoz en materia de Educación, Javier Jové, ha expresado su pesar por el cierre de la escuela de Bello en Aller y ha recordado que la consejera de Educación, Lydia Espina, respondió evasivamente cuando se le preguntó sobre este tema en una comparecencia parlamentaria el 27 de septiembre. Sin embargo, dejó claro que no mantendrían abiertas escuelas, ni siquiera temporalmente, como en este caso, a pesar de que se espera la llegada de más niños el próximo curso.
Jové hizo estas declaraciones frente a la Escuela de Bello, junto con el concejal de Vox en el Ayuntamiento de Aller, Antonio del Peño. Además, el diputado señaló que en marzo pasado, la Consejería de Educación se comprometió a garantizar la continuidad de esta escuela, pero nuevamente eso resultó ser otra mentira y otra muestra de cómo actúa el PSOE cambiando de opinión.
Javier Jové afirmó que el problema es que todo el mundo sabe que una escuela rural que cierra no volverá a abrir, incluso si cambian las condiciones demográficas de la localidad. Para el próximo curso se espera que se sumen tres o cuatro niños que actualmente no están en edad de matricularse, lo que significaría que habría suficientes niños para el próximo año, pero las madres no podrán inscribir a sus hijos en una escuela que ya no existe.
El diputado de Vox también mencionó que hay varias mujeres embarazadas cuyos hijos se incorporarían a la escuela en los próximos años, lo que garantizaría la estabilidad y permanencia de la escuela. Según Jové, este no es un caso aislado, ya que al menos hay otras dos escuelas en situaciones similares: Soto de Luiña y Cangas del Narcea.
"Una vez más, vemos que al presidente del Principado, Adrián Barbón, no le importa ni el mundo rural ni el reto demográfico del que tanto habla. Con esta decisión, el PSOE está obligando a las familias con niños en edad escolar a abandonar el campo, lo que contribuye al vaciamiento de las zonas rurales de Asturias", advirtió Javier Jové.
Por su parte, el concejal de Vox en el Ayuntamiento de Aller, Antonio del Peño, manifestó que el cierre de la escuela de Bello por parte del Gobierno de Asturias demuestra la falta de compromiso que tienen con los servicios básicos en las zonas rurales.
"La sangría demográfica es uno de los mayores problemas de nuestro municipio. Actualmente, Aller se encuentra entre los primeros municipios de España que pierden más población al año. La España vaciada es evidente en muchos de nuestros pueblos. La falta de empleo y servicios básicos como la sanidad y la educación son causas de esta despoblación. El gobierno socialista de Barbón debe ser flexible", concluyó Del Peño.