24h Asturias.

24h Asturias.

Xega critica el rechazo del PSOE a apoyar una declaración institucional contra la LGTBfobia.

Xega critica el rechazo del PSOE a apoyar una declaración institucional contra la LGTBfobia.

En un contexto de creciente preocupación por la LGTBfobia, la presidenta de Xente Gai Astur (XEGA), Yosune Álvarez, expresó su profunda decepción al informar que no se logró aprobar una Declaración Institucional en el Pleno Municipal de Gijón debido a la falta de respaldo tanto del PSOE como de Vox.

Álvarez no pudo ocultar su pesar ante la actitud del PSOE, que esperó al último momento para plantear sus inquietudes respecto al contenido de la declaración. Esta situación, según la presidenta de XEGA, es especialmente lamentable y revela la falta de compromiso en la lucha contra la discriminación.

Durante una breve pausa en la sesión del Pleno, Álvarez ofreció estas reflexiones a los medios de comunicación, acompañada por representantes de otras formaciones políticas como IU - Más País - IAS y Podemos. Juntos lamentaron el fracaso de la iniciativa que pretendía enviar un mensaje claro en contra de la LGTBfobia.

La presidenta de XEGA enfatizó la urgencia de adoptar medidas "contundentes y rápidas" ante las agresiones sufridas por la comunidad LGTBI. "Es una enorme decepción para nosotros; esperamos respuestas adecuadas por parte del PSOE", subrayó Álvarez, quien también anunció planes para reunirse con los socialistas y discutir los próximos pasos a seguir.

Álvarez cuestionó las críticas del PSOE sobre el cambio de acrónimo del colectivo, que ha evolucionado de "gay" a "LGTBi+", reflejando así el crecimiento de la diversidad en la sociedad actual. "No descartamos hacer ajustes en el futuro para incluir todas las identidades dentro del espectro de la diversidad sexual", apuntó, mientras aclaraba que existe una intención de maximizar la representación de diferentes realidades.

En relación a la inclusión de la 'Q+' en la declaración, la presidenta de XEGA explicó que cuentan con miembros que se identifican como queer. "No dejaremos a nadie atrás en ninguna de nuestras declaraciones, publicaciones o acciones", enfatizó, citando al artista asturiano Rodrigo Cuevas como un referente en la comunidad queer.

Frente a las acusaciones del PSOE sobre la inclusión del 'Q+', Álvarez hizo un llamado a la reflexión: "Si hay un enfrentamiento, deben mirárselo a ellos". Aclaró que no buscan confrontaciones, sino simplemente defender sus realidades y necesidades de reconocimiento.

La presidenta también resaltó la gravedad de la situación que enfrenta la comunidad queer, recordando que "no se puede tratar estas siglas como un concepto teórico" ya que la violencia y la discriminación son palpables. "Estamos en la calle y sufrimos agresiones", alertó, demandando la creación de espacios seguros para todas las identidades.

Álvarez definió lo queer como aquellas personas que no se ajustan a las normas de género tradicionales. "Son sujetos de derecho", argumentó, y resaltó la importancia de visibilizar sus luchas y reivindicaciones dentro del marco de derechos humanos.

Por su parte, el portavoz de IU, Javier Suárez Llana, opinó que el PSOE lamentará su negativa en el Pleno, señalando que esto es especialmente desafortunado en un contexto donde se han producido agresiones LGTBfóbicas en la ciudad. Además, criticó que el partido socialista parece alinearse con Vox en esta cuestión.

Suárez no dudó en señalar que el PSOE está llevando a cabo un debate interno que en última instancia afecta a los derechos del colectivo 'Q+'. Expresó su convicción de que figuras como Pedro Zerolo, quien fue un baluarte en la lucha por los derechos LGTB, estaría "avergonzado" por esta postura actual del partido.

El portavoz de IU instó al PSOE a no restar importancia a la existencia de las identidades queer, advirtiendo que tal actitud se asemeja al discurso de la ultraderecha. Además, abogó por un compromiso firme en pro de los derechos LGTBi+ y contra las agresiones sufridas, tanto en Gijón como en el resto del país.

Suárez recordó que este es el segundo intento fallido de aprobar una declaración institucional en Gijón a favor de los derechos LGTB; el anterior fue bloqueado por el PP. La portavoz de Podemos, Olaya Suárez, también criticó fuertemente la postura del PSOE, calificándola de "reaccionaria" y acusándoles de olvidar la "libertad de ser" en su discurso sobre el amor.

En su análisis, Suárez lamentó que la ultraderecha esté ganando terreno no solo en el discurso publico, sino también en los partidos que se autodenominan progresistas, advirtiendo así sobre la necesidad de mantener una postura firme en defensa de los derechos de la comunidad LGTBI.