24h Asturias.

24h Asturias.

Zapico declara que la dirección general de Vivienda está reconstruida tras encontrarla destrozada.

Zapico declara que la dirección general de Vivienda está reconstruida tras encontrarla destrozada.

El Gobierno asturiano ha logrado un importante avance en el ámbito de la vivienda pública, recuperando 233 viviendas vacantes y llevando a cabo reparaciones en otros 1.822 pisos públicos en lo que va de año.

La reconstrucción de la dirección general de Vivienda, liderada por el consejero Ovidio Zapico, ha sido fundamental para superar los graves problemas que aquejaban a este departamento en 2023, cuando asumió el cargo. En una comparecencia parlamentaria solicitada por el PP, Zapico destacó la labor realizada para reconstruir la administración y mejorar su eficiencia.

Según Zapico, se han ejecutado con éxito diversas resoluciones de ayudas al alquiler, alcanzando el 90% del crédito presupuestado para este año. Con un monto total de 5.416.552 euros, se han beneficiado a 1.233 familias, cumpliendo así con el compromiso de brindar apoyo a aquellos que más lo necesitan.

Además, se han evidenciado avances significativos en la ejecución del bono alquiler joven, situando a Asturias como la segunda comunidad autónoma con mayor grado de ejecución en este sentido. Con seis resoluciones publicadas hasta la fecha y una inversión total de 5.846.542 euros, se han beneficiado 989 asturianos con una media de 5.900 euros por persona.

Por otra parte, el parque público de vivienda también ha sido objeto de atención por parte del Gobierno, con la reparación de 1.822 viviendas ocupadas en lo que va de año. En cuanto a las viviendas vacantes, se han recuperado 233 de las 313 con prevista de reparación para 2024, mientras que actualmente 74 viviendas se encuentran en proceso de reparación o con orden de la misma.

Las críticas por parte de la oposición, representada por el PP y Vox, no han logrado empañar los logros alcanzados en materia de vivienda en Asturias. La labor realizada por el Gobierno y las proyecciones futuras dan muestra de un compromiso real con la población más vulnerable.