Ruta de senderismo por la Ruta Vía de la Plata en Asturias
Asturias es una región llena de sorpresas, con una combinación perfecta entre sus hermosos paisajes naturales y su rica cultura. Si eres un amante de las caminatas y quieres explorar la región en profundidad, te recomendamos hacer una ruta de senderismo por la Vía de la Plata, una de las rutas más antiguas y famosas de España. En este artículo te guiaremos a través de una emocionante experiencia por la Ruta Vía de la Plata en Asturias.
Historia de la Ruta Vía de la Plata
La Ruta Vía de la Plata es una antigua carretera romana que conectaba Emérita Augusta (la actual Mérida) con Asturica Augusta (la actual Astorga). Esta ruta era una parte importante del comercio entre la península ibérica y el norte de Europa y se utilizaba principalmente para transportar la plata extraída de las minas de la provincia de León hasta el Imperio Romano. Actualmente, se ha convertido en una famosa ruta de senderismo y ciclismo.
La ruta de senderismo en Asturias
La Ruta Vía de la Plata en Asturias comienza en el pueblo de Pola de Lena, ubicado en la comarca central de Asturias. Esta parte de la ruta es muy especial porque nos lleva a través de los bosques de roble y castaño típicos de la región. Cuando llegas al Mirador de Peña Mea, tendrás la oportunidad de disfrutar de vistas espectaculares de los pequeños pueblos de la zona y, en un día despejado, incluso verás el mar Cantábrico en la distancia.
Continuando por el camino, encontrarás la Ermita de San Roque, una pequeña iglesia que aún se utiliza en algunas ceremonias locales. También pasarás por el pueblo de Campomanes, una encantadora aldea que cuenta con una estación de tren del siglo XIX. Desde aquí, el camino te llevará a través de los pueblos de Bendueños y La Cobertoria.
En Bendueños encontrarás el Museo de la Madera, un museo pequeño pero muy interesante que muestra las herramientas y técnicas que se han utilizado en Asturias para cortar y trabajar la madera durante siglos. La Cobertoria, por otro lado, es conocida por ser un lugar popular para los amantes del esquí durante el invierno.
A medida que avanzas, te adentrarás en las montañas de la cordillera Cantábrica. Llegarás al puerto de Pajares, que es uno de los puertos de montaña más altos de España con una altitud de más de 1.300 metros. Desde aquí, continuarás caminando hacia el pueblo de Pola de Lena, donde comenzó la ruta.
Consejos para caminar por la Ruta Vía de la Plata en Asturias
La ruta Vía de la Plata en Asturias es una caminata de varios días, que requiere un mínimo de 5 días para recorrer toda la ruta. Te recomendamos que te asegures de estar en buena forma física antes de comenzar el camino. Además, es importante llevar ropa y calzado adecuados para hacer senderismo y una mochila bien equipada.
El mejor momento para hacer esta ruta es durante los meses de primavera y otoño, cuando la temperatura es más suave y el paisaje es más hermoso. También es importante llevar agua y comida ya que en algunos tramos de la caminata la oferta es limitada. Por último, asegúrate de consultar el pronóstico del tiempo antes de comenzar la ruta.
Conclusion
En resumen, la Ruta Vía de la Plata en Asturias es una experiencia maravillosa que te llevará a través de hermosos paisajes, pueblos pintorescos y sitios históricos. Desde los montes hasta las costas, este senderismo es una manera emocionante de explorar Asturias. No te pierdas la oportunidad de vivir esta aventura única.