24h Asturias.

24h Asturias.

Rutas de senderismo por los Picos de Europa

Rutas de senderismo por los Picos de Europa
Rutas de senderismo por los Picos de Europa Los Picos de Europa son uno de los atractivos turísticos más importantes de Asturias. Este imponente macizo forma parte de los sistemas montañosos más destacados de Europa. Es un lugar ideal para los amantes de las actividades al aire libre, especialmente para aquellos que disfrutan del senderismo. A continuación, te presentamos algunas de las rutas de senderismo más interesantes de los Picos de Europa.

La Ruta del Cares

La Ruta del Cares es una de las rutas de senderismo más conocidas de los Picos de Europa. Esta ruta recorre los espectaculares paisajes del desfiladero del río Cares, que separa las montañas de los Picos de Europa y de la Sierra del Sueve. Esta ruta es una de las más espectaculares y populares de todo el país, y es por eso que atrae a miles de excursionistas cada año. El punto de partida de la ruta del Cares es el pueblo leonés de Poncebos, situado a unos 100 kilómetros de Oviedo. Desde allí, se recorre un camino de 12 kilómetros que discurre entre estrechas gargantas, paredes verticales y cascadas espectaculares. En el camino, se pueden ver vistas impresionantes de los Picos de Europa, el río Cares y los bosques de la zona. Este recorrido se puede hacer en un solo día, aunque también es posible dividirlo en dos partes, pasando una noche en uno de los refugios de montaña que encontramos en la ruta. En cualquier caso, esta ruta es una experiencia única que no debes perderte si visitas Asturias.

La Ruta del Jou de los Cabrones

La Ruta del Jou de los Cabrones es otra de las rutas de senderismo más bellas de los Picos de Europa. Esta ruta se desarrolla en un circuito circular de unos 21 kilómetros, que permite disfrutar de una amplia variedad de paisajes y vistas espectaculares. La ruta comienza en el pueblo de Sotres, en el corazón de los Picos de Europa, y en ella se pueden ver una gran cantidad de elementos naturales de gran valor, como cascadas, lagos glaciares, bosques y prados. Uno de los puntos destacados de la ruta es el Mirador del Jou Sin Tierre, desde donde se puede ver la Vega de Urriellu y la majestuosa montaña de Urriellu. Esta ruta requiere una buena forma física y una preparación adecuada, ya que se trata de una ruta de dificultad media-alta. Además, es importante llevar ropa adecuada y equipo de senderismo, ya que la ruta atraviesa terrenos montañosos y el clima puede ser variable.

La Ruta de la Vega de Ario

La Ruta de la Vega de Ario es otra de las rutas de senderismo más populares de los Picos de Europa. Esta ruta discurre por los senderos que rodean las montañas de Ario, y ofrece espectaculares vistas panorámicas de las montañas, los valles y los bosques. El punto de partida de la ruta es el pueblo de Arenas de Cabrales, y una vez allí, se siguen los caminos que llevan a la Vega de Ario. Durante el recorrido, se pueden ver una gran variedad de elementos naturales, como prados, bosques, arroyos y lagos glaciares. Uno de los puntos más espectaculares de la ruta es el Mirador de Ordiales, desde donde se pueden ver las impresionantes paredes verticales de las montañas de Urriellu. Esta ruta es de dificultad media-baja, y puede ser realizada por personas con una forma física normal. Se recomienda llevar ropa adecuada y equipo de senderismo para disfrutar de la experiencia al máximo.

La Ruta de los Lagos de Covadonga

La Ruta de los Lagos de Covadonga es una ruta de senderismo muy popular de los Picos de Europa. Esta ruta recorre los paisajes más impresionantes de la zona, y permite disfrutar de una gran variedad de elementos naturales. El punto de partida de la ruta es el Santuario de Covadonga, situado a unos 20 kilómetros de Cangas de Onís. Desde allí, se recorren los caminos que llevan a los lagos glaciares de Enol y Ercina, situados en la zona más alta de los Picos de Europa. Durante el recorrido, se pueden ver prados verdes, bosques, cascadas y arroyos de montaña. Además, se puede disfrutar de las impresionantes vistas de los picos más altos de los Picos de Europa, como el Urriellu y el Naranjo de Bulnes. Esta ruta es de dificultad baja, y es adecuada tanto para personas con una forma física normal como para familias con niños. Se recomienda llevar ropa adecuada y equipo de senderismo para disfrutar de la experiencia al máximo.

Conclusión

Los Picos de Europa son un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Las rutas que hemos descrito en este artículo son solo algunas de las muchas opciones que hay en la zona. Si estás pensando en visitar Asturias, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de estos espectaculares paisajes y recorridos. Asegúrate de llevar ropa adecuada y equipo de senderismo, y prepárate para disfrutar de una experiencia única en los Picos de Europa.