La Senda del Oso es uno de los lugares más populares para practicar senderismo en Asturias. Esta ruta, con una longitud de 22 km, recorre bellos paisajes asturianos llenos de montañas y bosques frondosos, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un día de aventura y naturaleza.
La Senda del Oso tiene varios puntos de partida, dependiendo de cuál sea la ruta elegida. Uno de los lugares más populares para comenzar la senda es en la localidad de Tuñón. Desde allí, los visitantes se adentran en el valle del río Trubia, que es el eje central de esta ruta.
Otro lugar idóneo para empezar la ruta es en Proaza, un pueblo situado en el norte de la senda. Desde allí, los senderistas pueden disfrutar de la belleza de las montañas circundantes, así como del paso del río Trubia cerca de la ruta.
La Senda del Oso es una ruta circular que sigue el curso del río Trubia. La ruta discurre por antiguos caminos mineros y forestales, por lo que los senderistas pueden encontrar vestigios de la antigua actividad minera.
La primera parte del recorrido es bastante fácil, ya que es una pista asfaltada que cuenta con una anchura de hasta 5 metros. Esta sección es ideal para familias con niños, así como para personas con discapacidad, ya que la inclinación no es demasiado pronunciada. Por lo tanto, también es un lugar ideal para recorrerla en bicicleta.
La segunda parte de la ruta se adentra en el parque natural de las Ubiñas-La Mesa, donde los senderos se vuelven más estrechos y la pendiente se hace más pronunciada. A lo largo de la senda, los visitantes pueden admirar un paisaje variado y espectacular, lleno de bosques, montañas y arroyos cristalinos.
La Senda del Oso ofrece a los visitantes una gran variedad de paisajes naturales sorprendentes. A lo largo del recorrido, se puede contemplar los desfiladeros del río Trubia, las montañas de la Cordillera Cantábrica y los valles verdes llenos de vegetación.
Además, los senderistas pueden encontrar varios espacios donde observar la fauna asturiana típica, como el oso pardo, el lobo ibérico o el tejón. También es posible divisar aves como el águila real, el alimoche o el halcón peregrino. Los amantes de la fotografía pueden lograr tomas impresionantes de la naturaleza.
A lo largo de la Senda del Oso, los visitantes pueden encontrar varios puentes que atraviesan el río Trubia. El puente de la Mechosa es uno de los más espectaculares.
Este puente, construido hace más de un siglo, es una obra maestra de la ingeniería. El puente suspendido tiene una longitud de 35 metros y se encuentra a unos 20 metros sobre el río. Los senderistas pueden disfrutar de una vista impresionante del valle desde lo alto del puente.
El senderismo en la Senda del Oso es una oportunidad perfecta para probar la deliciosa gastronomía asturiana. Los visitantes pueden disfrutar de platos típicos como el pote asturiano, el fabada asturiana o el cachopo. Asimismo, también pueden probar la sidra asturiana, una bebida popular en la región.
En varios puntos de la ruta, los senderistas pueden encontrar pequeños bares y restaurantes que ofrecen un descanso y avituallamiento para continuar la ruta.
Para disfrutar de la ruta de la Senda del Oso, es importante tomar en cuenta algunos consejos útiles:
La Senda del Oso es una de las mejores rutas de senderismo en España, y ofrece a los visitantes una oportunidad única para descubrir los paisajes y la gastronomía de Asturias. Disfrutar de esta ruta de senderismo es una oportunidad para disfrutar de la naturaleza asturiana en todo su esplendor.