24h Asturias.

24h Asturias.

La influencia celta en Asturias durante la Edad de Hierro

Introducción

La influencia celta en Asturias durante la Edad de Hierro es un tema fascinante que nos permite entender mejor la historia y la cultura de esta región del norte de España. Durante esta época, los celtas dejaron una profunda huella en Asturias, que se refleja en su arte, su idioma y sus tradiciones. En este artículo, exploraremos la influencia celta en Asturias durante la Edad de Hierro, analizando su impacto en diferentes aspectos de la sociedad asturiana de la época.

Los celtas en Asturias

Los celtas llegaron a la península ibérica alrededor del siglo VIII a.C. y se establecieron en varias regiones, incluyendo Asturias. Se cree que los celtas llegaron a Asturias a través de los Pirineos, trayendo consigo su cultura, sus creencias y su estilo de vida. Una vez establecidos en la región, los celtas se mezclaron con las poblaciones locales, dando lugar a una cultura celtibérica única en Asturias.

La presencia celta en Asturias se evidencia en numerosos yacimientos arqueológicos donde se han encontrado restos de asentamientos celtas, así como objetos y artefactos relacionados con su cultura. La influencia celta en Asturias durante la Edad de Hierro es innegable, y ha dejado una marca indeleble en la historia de la región.

Arte celta en Asturias

El arte celta en Asturias durante la Edad de Hierro se caracteriza por su estilo único y distintivo. Los celtas eran expertos artesanos y sus trabajos en metal, cerámica y textiles han perdurado a lo largo de los siglos. En Asturias, se han encontrado numerosos ejemplos de arte celta, como ornamentos, joyas y objetos rituales.

Los motivos celtas, como los nudos celtas, las espirales y los animales fantásticos, están presentes en muchas de las obras de arte encontradas en Asturias. Estos motivos reflejan la rica tradición artística de los celtas y su profundo respeto por la naturaleza y el mundo espiritual.

Manifestaciones culturales celtas en Asturias

La influencia celta en Asturias durante la Edad de Hierro también se manifiesta en las tradiciones y costumbres de la región. Muchas de las festividades y celebraciones populares en Asturias tienen sus raíces en las antiguas prácticas celtas. Por ejemplo, la fiesta de Beltane, que se celebra en mayo, tiene sus orígenes en la festividad celta del mismo nombre, que marcaba el inicio del verano.

Además, la música y la danza tradicional asturiana tienen influencias celtas, con melodías y ritmos que recuerdan a las músicas folclóricas celtas. La mitología celta también ha dejado su huella en Asturias, con historias y leyendas que se han transmitido de generación en generación.

La lengua celta en Asturias

Durante la Edad de Hierro, los celtas en Asturias hablaban una lengua celta, que ha dejado rastros en la toponimia y la lingüística de la región. Muchos de los nombres de lugares en Asturias tienen raíces celtas, reflejando la presencia ancestral de este pueblo en la región.

Además, algunos términos en asturiano tienen origen celta, lo que demuestra la influencia de esta lengua en la evolución del idioma en Asturias. Aunque la lengua celta en Asturias se ha extinguido, su legado lingüístico perdura en la actualidad.

Conclusiones

En conclusión, la influencia celta en Asturias durante la Edad de Hierro ha sido profunda y duradera. Desde el arte y la cultura hasta la lengua y las tradiciones, los celtas dejaron una marca indeleble en la historia de Asturias. Explorar esta influencia celta nos ayuda a comprender mejor las raíces y la identidad de esta región del norte de España.