24h Asturias.

24h Asturias.

Ábalos defiende su inocencia ante el TS y sugiere manipulación en los audios que lo involucran.

Ábalos defiende su inocencia ante el TS y sugiere manipulación en los audios que lo involucran.

En una declaración ante el Tribunal Supremo, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha rechazado cualquier irregularidad en las adjudicaciones que se están investigando, defendiendo, además, que no ha recibido comisiones por contratos públicos. Ábalos compareció el lunes y se mostró firme al expresar que no se siente representado en las grabaciones realizadas por su exasesor, Koldo García, alegando que podrían haber sido manipuladas.

Fuentes legales han confirmado que esta fue la postura de Ábalos durante su comparecencia, en la que enfrenta acusaciones de delitos relacionados con la organización criminal y cohecho. Este es su tercer comparecencia en el caso; la primera fue en diciembre de manera espontánea y la segunda produjo en febrero, ya como investigado formalmente.

Ábalos ha insistido en que no reconocía su voz en las grabaciones presentadas por la Guardia Civil y ha afirmado que sería imposible que se hubiera involucrado en algunas de las conversaciones que se detallan en el informe de la UCO.

Durante su declaración, el exministro desmintió cualquier anomalía en los contratos en cuestión y reiteró que no ha participado en la manipulación de adjudicaciones públicas, subrayando que nunca ha percibido comisiones por este tipo de actividades.

El interrogatorio de este lunes abarcó varios temas, centrados en el rescate de Air Europa, la contratación de Claudia Montes en Logirail, y las irregularidades en las adjudicaciones de obra pública. Respecto al rescate de la aerolínea, Ábalos se desligó de un comunicado de prensa que supuestamente recibió un empresario implicado en la trama, afirmando que no dio instrucciones para su elaboración.

En cuanto a la contratación de Montes, quien ganó el certamen Miss Asturias +30 en 2017, Ábalos relató que solo la conoció en un evento y que intercambió mensajes en redes sociales, pero negó haber intervenido para facilitarle un trabajo. Asimismo, se pronunció sobre acusaciones de haber colocado personal en Adif y la Dirección General de Carreteras, asegurando que, aunque recibió peticiones de contacto durante su gestión, nunca intercedió en ninguna contratación.

Pese a la creciente incertidumbre por el llamado "informe Cerdán", que llevó a su defensa a reconsiderar su estrategia legal, Ábalos se mantuvo en su posición previa. Las autoridades anticorrupción, por su parte, han indicado que, tras su comparecencia, no vieron signos de colaboración por parte del exministro.

Las acusaciones populares, lideradas por el Partido Popular, han solicitado prisión provisional tras la declaración de Ábalos. En una posterior audiencia para medidas cautelares, la Fiscalía abogó por mantener las restricciones actuales, como la prohibición de salir del país y la presentación periódica ante el juzgado.

Se espera que el juez instructor, Leopoldo Puente, tome una decisión al respecto el mismo día de la comparencia, que duró aproximadamente una hora y media.