24h Asturias.

24h Asturias.

Accionistas minoritarios de Duro Felguera exigen claridad sobre la posible extensión del preconcurso ante la CNMV.

Accionistas minoritarios de Duro Felguera exigen claridad sobre la posible extensión del preconcurso ante la CNMV.

Las acciones de Duro Felguera, la emblemática empresa asturiana, experimentaron un ascenso del 2,6% en la Bolsa durante la tarde de este martes, generando expectativas en el mercado.

En un reciente comunicado, el Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) ha instado a la compañía a proporcionar clarificaciones a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a la obtención de una prórroga en su preconcurso de acreedores, que está a punto de expirar este jueves, 12 de junio. El colectivo busca aclarar si los juzgados de Gijón han dado el visto bueno a esta extensión, una información que consideran fundamental para despejar la incertidumbre que rodea a la firma.

Eduardo Breña, presidente del SAM, subrayó la importancia de que Duro Felguera emita una comunicación formal sobre su situación, con el fin de impedir que se tomen decisiones erróneas en el mercado debido a la falta de información verificada. “Es vital que la empresa aclare hoy si los juzgados han concedido la prórroga del preconcurso, para que los accionistas no se vean en la incertidumbre”, señaló en una conversación con Europa Press.

El presidente del SAM también hizo un llamado a la compañía para que explique si solo se ha planteado la solicitud de la prórroga y que aún no se ha concedido la misma. Esto pone de manifiesto la necesidad de transparencia en el proceso.

Además, en paralelo a estos acontecimientos, representantes del comité de empresa de Duro Felguera han solicitado una reunión urgente con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para discutir el futuro de la empresa. En este encuentro, mantuvieron un diálogo con Eduardo Espinosa, el presidente de la compañía, en torno a las estrategias de viabilidad a implementar.

El optimismo en el mercado se reflejó en el aumento de las acciones de Duro Felguera, que llegaron a un precio de 0,234 euros por unidad en el Mercado Continuo. Esto ocurre en un contexto donde el preconcurso de acreedores, previamente extendido en marzo, se está discutiendo nuevamente.

Duro Felguera solicitó este preconcurso el 11 de diciembre con la intención de iniciar negociaciones para aprobar un plan de reestructuración que garantice su futuro y la preservación de los puestos de trabajo. A lo largo de los últimos seis meses, el consejo de administración ha llevado a cabo múltiples reuniones para abordar la crisis que enfrenta la empresa, explorando, entre otras opciones, la capitalización de la deuda por parte de la SEPI.

Esto requeriría que el Gobierno convierta en acciones los 120 millones de euros que otorgó a Duro Felguera en medio de la pandemia, lo que le brindaría al Estado una participación mayoritaria en la empresa. Además, los principales accionistas, incluyendo a las empresas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, junto a la SEPI, han discutido la posibilidad de que Duro Felguera considere solicitar un concurso de acreedores de manera directa.

En medio de esta turbulenta situación, la firma ha reportado una pérdida neta de 98,3 millones de euros durante el 2024, lo que representa un incremento del 36% con respecto a las pérdidas de 72,2 millones del año anterior, evidenciando la gravedad de la crisis que enfrenta la empresa asturiana.