24h Asturias.

24h Asturias.

Activistas por el medio ambiente y los derechos de los animales rechazan la reactivación de las "matanzas de lobos" por parte del Gobierno de Asturias.

Activistas por el medio ambiente y los derechos de los animales rechazan la reactivación de las

OVIEDO, 21 de marzo. Las organizaciones dedicadas a la defensa del medio ambiente y de los derechos de los animales en Asturias han expresado su profundo desacuerdo con la reciente decisión del Gobierno asturiano de restablecer los controles sobre la población de lobos, justo después de que el Congreso de los Diputados aprobara una disminución en la protección de esta especie emblemática.

Los grupos ecologistas han señalado que "el Gobierno Asturiano parece tener una prisa desmedida por reanudar la caza de lobos, con planes de convocar el Comité Consultivo del Lobo para el 10 de abril. Sin embargo, esa misma urgencia no se aplica a abordar otras problemáticas apremiantes, como la lucha contra los incendios forestales que amenazan vidas y ecosistemas".

Las entidades firmantes de la nota muestran una clara "inconformidad" con las decisiones del Congreso y califican la postura del gobierno del Principado de Asturias de querer reiniciar las cacerías de lobos como "intolerable".

Reiteran la necesidad de adoptar un enfoque totalmente distinto para manejar los conflictos que se presentan debido a la presencia del lobo, alineado con la evidencia científica actual. "Es fundamental un cambio radical hacia una gestión coherente que priorice el equilibrio de la biodiversidad", han enfatizado, subrayando que el lobo se encuentra en una fase de recuperación.

“Desafortunadamente, el gobierno sigue aferrándose a la fallida estrategia de exterminio de lobos, ignorando las alternativas preventivas que podrían ser más efectivas. Prolongar el enfoque de erradicación solo llevará a más conflictos con los ganaderos y a un aumento del descontento social, algo que podría prevenirse con medidas adecuadas", advierten las organizaciones.

La misiva cuenta con la firma de múltiples colectivos como Coordinadora Ecoloxistad'Asturies, Prolobos Asturias, Fridays For Future Asturies, y muchos otros que abogan por un cambio hacia políticas más sostenibles y responsables.