24h Asturias.

24h Asturias.

ArcelorMittal sufre una caída del 14,2% en sus beneficios y registra un descenso del 4,3% en mercados durante el primer trimestre.

ArcelorMittal sufre una caída del 14,2% en sus beneficios y registra un descenso del 4,3% en mercados durante el primer trimestre.

Los esfuerzos por descarbonizar la industria en España parecen estar avanzando, a pesar de un panorama económico desafiante. ArcelorMittal, el gigante siderúrgico, ha reportado un beneficio neto de 805 millones de dólares (707,5 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, evidenciando una caída del 14,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, influenciado en gran medida por el aumento en ingresos de explotación y modificaciones en el tipo de cambio de divisas.

Durante los tres primeros meses de este año, el EBITDA de la compañía se situó en 1.580 millones de dólares (1.388 millones de euros), lo que representa una reducción del 19,2% respecto al año pasado, de acuerdo a los datos proporcionados por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Paralelamente, los ingresos se vieron afectados, cayendo un 9,1% hasta alcanzar los 14.798 millones de dólares (13.000 millones de euros).

La empresa ha destacado el progreso en España en iniciativas de descarbonización, específicamente en los proyectos ubicados en Gijón y Sestao. ArcelorMittal se ha comprometido a colaborar con la Comisión Europea y otros líderes a nivel europeo para maximizar los logros alcanzados en este ámbito.

Aditya Mittal, el CEO de la compañía, subrayó que este trimestre se mantuvieron márgenes óptimos, especialmente dado el complicado contexto geopolítico. Además, reafirmó que continúan con su programa estratégico de expansión, el cual se proyecta que genere un EBITDA adicional de 1.800 millones de dólares (1.581,4 millones de euros) antes de 2027.

Sin embargo, las acciones de ArcelorMittal en la bolsa han visto un impacto negativo, con una caída del 4,32% en el índice Ibex 35, posicionándose a un precio de 25,25 euros por acción en la mañana de este miércoles. Mittal advirtió que es crucial mantener una actitud prudente ante las proyecciones a corto plazo, ya que las crecientes incertidumbres en el comercio global podrían erosionar la confianza empresarial y provocar inestabilidad económica si no se aborda adecuadamente.

A pesar de estos retos, la empresa ha valorado positivamente el compromiso global de los gobiernos con el apoyo a sus industrias manufactureras. Resaltaron que en Estados Unidos, los aranceles impuestos bajo la Sección 232 están incrementando precios, y en Europa, el 'Plan de Acción para el Acero y los Metales' representa un paso fundamental para proteger a industrias críticas como la del acero de competidores desleales.

Mittal enfatizó la necesidad de implementar rápidamente este plan para asegurar que la industria siderúrgica europea recupere su competitividad y continúe realizando inversiones en un futuro que se presenta incierto. No obstante, la compañía se mantiene firme en sus planes de inversión y prioridades de retorno de capital, sin cambios a la vista.