24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias alcanza 224.401 estancias en julio, un incremento del 4,8% respecto al año anterior.

Asturias alcanza 224.401 estancias en julio, un incremento del 4,8% respecto al año anterior.

La comunidad de Asturias ha experimentado un notable crecimiento en la actividad turística durante el pasado mes de julio, registrando un aumento del 4,8% en las pernoctaciones en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el total de estancias ascendió a 224.401.

El sector de los alojamientos rurales y los albergues destaca por una duración media de estancia superior a las cuatro noches. En particular, el turismo rural mostró un crecimiento del 6,4% en pernoctaciones, mientras que los apartamentos turísticos y campings también reportaron incrementos del 2,9% y 2,1%, respectivamente. En contraste, los hoteles y albergues mantuvieron cifras semejantes a las del año anterior, aunque con ligeras caídas del 0,3% y 0,7%.

Desde una perspectiva económica, el precio medio de una estancia en hotel se situó en 99,47 euros, lo que representa un incremento del 9,5% respecto a julio del año pasado. Además, el ingreso medio por habitación disponible alcanzó los 71,56 euros, marcando un significativo aumento del 15,98% en comparación interanual. También se observó un crecimiento en el empleo, con 7.300 trabajadores en el sector turístico, un 1,1% más que en julio de 2024 y un notable incremento del 14,6% en relación con junio de este mismo año.

A pesar de que el número total de turistas experimentó una ligera disminución del 3% hasta alcanzar los 424.378 visitantes, el aumento en la duración de las estancias compensa la bajada y destaca el impacto económico positivo que el turismo ejerce en la región.

Lara Martínez, viceconsejera de Turismo, calificó estos resultados como una clara demostración del potencial turístico de Asturias, enfatizando que “lograr que nuestros visitantes prolonguen su estancia es fundamental para aumentar el impacto económico y social en nuestros concejos”. Martínez también reiteró el compromiso del Principado con un modelo turístico sostenible, enfocado en la desestacionalización y la extensión de las estancias.

Particular relevancia se dio al turismo rural, donde Martínez subrayó que “el hecho de que los alojamientos rurales superen las cuatro noches de estancia media deja en claro que Asturias se ha consolidado como un referente en este tipo de turismo. Este es el modelo que defendemos y el que nos otorga una ventaja en un mercado cada vez más competitivo”.