24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias inicia caza de lobos tras decepcionante respaldo del PSOE en el Congreso.

Asturias inicia caza de lobos tras decepcionante respaldo del PSOE en el Congreso.

OVIEDO, 20 de marzo. En una jornada marcada por la controversia, el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, del Partido Socialista, expresó su satisfacción tras la aprobación en el Congreso de la enmienda que excluye a las poblaciones de lobo al norte del Duero del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). Este cambio legal permitirá al Principado activar a partir de este año los controles poblacionales de la especie, un tema que ha sido foco de intensa discusión.

El respaldo de formaciones como el PP, Vox y el PNV a esta enmienda, inserta en el proyecto de Ley de Desperdicio Alimentario, ha suscitado el descontento en algunos sectores, ya que Junts optó por abstenerse en la votación. Esta decisión encerra un delicado equilibrio entre las necesidades de conservación y el desarrollo económico regional.

En una conferencia de prensa celebrada en Oviedo junto al director general de Planificación Agraria, Marcos da Rocha, Marcos Líndez no ocultó su "decepción" al ver que los representantes del PSOE, incluyendo los de Asturias, no respaldaron la enmienda. Expresó su frustración al afirmar que las decisiones de los diputados deben alinearse con las directrices del Gobierno y el Grupo Socialista.

El consejero subrayó la importancia vital del tema para Asturias, reiterando que la postura de la comunidad siempre ha sido clara: el lobo debe ser retirado del Lespre. Según él, el Gobierno asturiano aboga por una postura que equilibré la supervivencia de la especie y la vitalidad de su economía local.

Marcelino Marcos también recordó que los socialistas asturianos han defendido fuertemente esta posición en foros, como en el Congreso celebrado en Sevilla, donde argumentaron de manera robusta a favor de la exclusión del lobo del Lespre, sugiriendo que su perspectiva no fue correctamente considerada en el debate.

Con el nuevo marco jurídico en la mano, el Gobierno del Principado está listo para implementar su plan de gestión del lobo y realizar los controles poblacionales necesarios. La primera reunión del Comité Consultivo del Lobo está programada para el 10 de abril, donde se presentarán los planes de acción para este año y el siguiente.

Marcos Líndez enfatizó que la responsabilidad del gobierno en la gestión del lobo implica realizar esos controles poblacionales con el objetivo de mitigar los daños a la ganadería local. Tras la presentación del programa al comité, se formalizará la resolución y se publicará en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, momento en el cual comenzarán a aplicarse los controles.