
Madrid/Logroño, 20 de marzo. La llegada de la borrasca Martinho está generando una alarma climática que afecta a más de la mitad de España este jueves. Las comunidades de Asturias, Cantabria y Galicia se encuentran en alerta naranja debido a las intensas rachas de viento y al peligroso oleaje, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Específicamente, las regiones de la Cordillera y los Picos de Europa en Asturias, así como en Liébana, Cantabria, estarán bajo aviso naranja por condiciones de viento adversas. En Galicia, las provincias de A Coruña y Pontevedra también tendrán que lidiar con el oleaje, lo que implica riesgos significativos para la seguridad en la costa.
Las advertencias por viento se extienden a varios puntos del país, incluyendo La Palma en Canarias, la Ribera del Ebro en La Rioja, y diversas provincias en el País Vasco y Navarra. En la Comunidad de Madrid, así como en diferentes regiones de Galicia y Castilla-La Mancha, el mal tiempo también se manifiesta con avisos severos. Sin olvidar que zonas de Andalucía, como Huelva y Jaén, se unirán al conjunto de áreas afectadas.
Las alertas por oleaje se enfocan en Andalucía, con provincias como Almería, Cádiz y Málaga enfrentando condiciones de mar adversas. Además, la previsión de lluvias afecta a Cáceres en Extremadura y varias provincias de Castilla y León y Andalucía, donde también están alertas por tormentas y deshielos.
De acuerdo con AEMET, el día estará marcado por una notable inestabilidad meteorológica en la Península, a causa del paso de un frente vinculado a la borrasca Martinho. Se esperan cielos cubiertos y precipitaciones que avanzarán de oeste a este, aunque países costeros del Cantábrico se verán menos afectados. Al este de la península, la entrada de humedad mediterránea podrá traer algunas lluvias débiles.
Las lluvias serán más frecuentes en el oeste del Sistema Central, la cordillera Cantábrica y en algunas áreas de Andalucía, donde pueden presentarse en forma de chubascos intensos y tormentas en las costas. Asimismo, se anticipan nevadas en áreas montañosas como el Sistema Central y Sierra Nevada, especialmente por encima de los 2000 metros, aunque la cota desciende entre 1600 y 1800 metros.
El pronóstico también indica que las temperaturas máximas mostrarán un aumento notable en Baleares y el noreste peninsular, especialmente en los Pirineos, mientras que en el tercio oeste se registrarán descensos, especialmente en el suroeste. Las mínimas estarán en ascenso generalizado, con excepciones en algunos interiores donde se notará una mejora local. Este jueves, se predicen solo heladas débiles en las zonas más elevadas de los Pirineos.
AEMET finaliza señalando que los vientos serán moderados, con predominancia del sur y este en la Península y Baleares, intensificándose en el cuadrante noroeste y otras áreas clave. Las rachas de viento pueden alcanzar velocidades que se consideran peligrosas, en particular en las cumbres de la Cantábrica, mientras que en Canarias, el viento moderado del oeste cambiará a rumbo norte.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.