24h Asturias.

24h Asturias.

Barbón aclara: "La eliminación del peaje del Huerna es responsabilidad del Gobierno central, no confundan."

Barbón aclara:

OVIEDO, 24 de septiembre. En una sesión marcada por la confrontación política, la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, dirigió sus críticas al presidente del Principado, Adrián Barbón, instándole a no “abrir confusión” entre los ciudadanos con respecto al peaje de Huerna. Tomé subrayó que la decisión de eliminar este peaje recae exclusivamente en el Gobierno central, no en la Unión Europea como había insinuado Barbón.

“No quiero recordar las palabras de Lastra y Cofiño en esta misma cámara sobre la eliminación del peaje. Ayer, su anuncio fue que han solicitado una voz activa para Asturias. Pero me pregunto, ¿dónde han estado hasta ahora?”, cuestionó Tomé, manifestando su frustración con el liderazgo regional.

La diputada también criticó al Partido Popular por intentar beneficiarse políticamente de una situación que, argumenta, ellos mismos han contribuido a mantener. “Hoy, Queipo volvió a preguntar quién puede eliminar el peaje. La cuestión no es eso, sino quién lo estableció en primer lugar”, afirmó Tomé, marcando una clara diferencia entre retórica y acción.

En el ámbito internacional, Tomé abrió su discurso hablando sobre la crisis humanitaria en Gaza, enfatizando que la defensa de los derechos humanos debe ser la prioridad sobre cualquier estrategia política. “No comprendemos la disposición a dialogar con un partido que se niega a reconocer el genocidio. La lucha contra la extrema derecha no pasa por alianzas con sus aliados”, advirtió, haciendo un llamado a avanzar hacia una democracia más inclusiva.

Tomé exigió de Barbón una Asturias que sea un baluarte de derechos y recursos públicos, alejada de los intereses de la derecha que, según ella, busca socavar el bienestar social. “Necesitamos una comunidad que viva y respete su identidad, que proteja la justicia y la igualdad”, enfatizó.

La defensa de una vivienda digna también fue un punto clave en su discurso, al señalar que la vivienda no debería ser tratada como un mero producto del mercado. Tomé exigió una legislación que regule los precios de la vivienda de manera audaz y sin complejos, un tema esencial para la ciudadanía asturiana.

En lo que respecta a la sanidad, Tomé hizo hincapié en la escasez de profesionales de la salud y la sobrecarga laboral que enfrentan. Anticipó un posible conflicto laboral y pidió a Barbón que priorice la atención a los trabajadores del sector como un paso imprescindible para mejorar el sistema sanitario.

Además, reiteró que su grupo considera fundamental fortalecer el bienestar social y los cuidados en Asturias. Abogó por un fondo público de inversión industrial que evite deslocalizaciones y garantice el mantenimiento del empleo de calidad.

Finalmente, Tomé presentó otras demandas urgentes como la implementación de una tasa turística autonómica, la creación de una red de cercanías efectiva y la constitución de la Agencia Asturiana de las Industrias Culturales y Creativas, así como la aprobación de una ley inclusiva que proteja los derechos de las comunidades LGBTQI+. Estas propuestas reflejan su compromiso con un futuro más equitativo e inclusivo para Asturias.