OVIEDO, 30 de enero.
En una reciente rueda de prensa, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, quien representa al PSOE, abordó el inesperado cambio de postura del Partido Popular (PP) respecto al controvertido decreto ómnibus. Barbón expresó su satisfacción por la decisión de los 'populares' de votar a favor del decreto, aunque enfatizó que sería justo que pidieran disculpas a los ciudadanos asturianos por los riesgos que, en su opinión, generaron al cuestionar estas medidas sociales cruciales, especialmente la propuesta de incremento de las pensiones.
“Me alegra ver esta rectificación. No soy de aquellos que se oponen al reconocimiento de errores; al contrario, creo que es un signo de sabiduría. Sin embargo, lamento que hayan pasado siete días en los que se pusieron en peligro aspectos tan importantes como la subida de las pensiones. Además, tuvimos que suspender la incorporación de nuevos contratos para asegurar la gratuidad del transporte ferroviario de cercanías, solo por citar un ejemplo”, declaró Barbón.
El presidente asturiano subrayó la importancia de que el PP atenda las inquietudes de la ciudadanía y considere emitir una disculpa, ya que previamente argumentaron su oposición al decreto alegando que este implicaba, entre otras cosas, "regalar un palacete al PNV" y medidas relacionadas con la ocupación ilegal de viviendas. Barbón recordó que muchas de estas cuestiones están de nuevo incluidas en el decreto que ahora se disponen a aprobar.
“Es realmente curioso ver cómo algunos grupos políticos que en su momento atacaron este decreto encontrarán justificaciones para respaldarlo ahora. Será interesante escuchar esas disculpas”, añadió el líder del Ejecutivo asturiano.
Asimismo, Barbón informó sobre las expectativas del gobierno central de introducir nuevos decretos en el futuro, reiterando la esperanza de que el PP también los apoye. Señaló que estas futuras regulaciones son vitales para Asturias, ya que afectan directamente a cuestiones significativas como las aportaciones a cuenta imprescindibles para garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos, así como las relacionadas con la industria electrointensiva.
Finalmente, el presidente asturiano se refirió a la reciente declaración del eurodiputado socialista Jonas Fernández, quien comunicó que el PP había solicitado el aplazamiento de la aplicación del arancel ambiental, pedido que podría haber perjudicado a la siderurgia europea. “El PP pretendía retrasar su implementación durante dos años, mientras que el sector siderúrgico ya ha expresado su deseo de que esta medida se aplique lo antes posible. Afortunadamente, y esta es una buena noticia, la Comisión Europea decidió no atender la solicitud del PP europeo, asegurando que el arancel ambiental se implementará”, concluyó Barbón.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.